economia

BID llama a reducir desigualdad y aumentar la productividad

El banco interamericano ha entregado a los candidatos presidenciales los desafíos que enfrenta el país en los próximos años en materia socioeconómica.

Francisco Paz - Actualizado:

Un mirador se construye en el complejo histórico de San Lorenzo, en Colón, con financiamiento del BID. Foto: Archivo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su informe de oportunidades para Panamá entre los que enumera una lista de desafíos que el nuevo gobierno que suba el 1 de julio de este año tendrá que enfrentar para consolide su crecimiento económico.

Versión impresa

Entre estos desafíos se encuentran los desequilibrios territoriales, un limitado espacio fiscal y deficiencias en el gasto social que han resultado en marcadas y persistentes disparidades en el nivel de vida de los ciudadanos.

En este contexto, el BID recomienda que es esencial implementar una serie de medidas que reduzcan la desigualdad, faciliten la diversificación productiva y promueva un manejo eficiente y sostenible de los recursos tanto financieros como naturales, especialmente el agua.

Como estos son retos que deberán ser asumidos por el gobierno de quien resulte triunfador en las elecciones del 5 de mayo, el equipo del BID se ha estado reuniendo recientemente con los candidatos presidenciales y sus equipos de trabajo, a quiénes se les ha presentado este Informe.

El banco continental sigue viendo a Panamá como un referente de crecimiento en América Latina y el Caribe, con un incremento promedio de su economía de cerca de 6% anual entre 2000 y 2019 y una admirable recuperación postpandemia con un crecimiento promedio de 11% entre2021 y 2023.

Mantiene varios programas ejecutándose en el territorio panameño, entre los que destacan, en materia de infraestructura, el mejoramiento de las facilidades turísticas en Tierras Altas de Chiriquí y la restauración y conservación de Portobelo.

Además, ha aportado para mejorar el complejo histórico del castillo de San Lorenzo del Real, en la Costa Abajo en Colón y en el rescate del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz.

Sus recomendaciones al Estado panameño se resumen tres pilares temáticos que son desarrollo humano, impulso a la productividad y modernización institucional.

Hasta finales de agosto, el BID ejecuta proyectos en Panamá por más de 2 mil millones de dólares, en diversos sectores de la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook