economia

BID recomienda más inversión en talentos

En momentos en que los educadores llevaron a cabo la huelga nacional exigiendo aumento de salario y del presupuesto para la...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

La falta de habilidades es la principal causa de despidos, lo que ocasiona baja productividad. /Foto Archivo

En momentos en que los educadores llevaron a cabo la huelga nacional exigiendo aumento de salario y del presupuesto para la educación, el Centro Nacional de Competitividad (CNC) destacó la importancia de la inversión en el capital humano del país, elemento clave para mayor productividad y competitividad.

Versión impresa

"Invertir en el talento de su gente los convertiría en un país de altos ingresos, pero también en un país con más equidad, porque todos y cada uno de los panameños serían parte de ese crecimiento económico", enfatizó Carmen Pages, jefa de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según detalla el CNC.

Los establecimientos formales del sector manufacturero en Panamá, que formaron parte de la muestra de un estudio del BID, indicaron que solo el 8.6% de ellas capacitan a sus empleados; ubicándose entre los que menos capacitan en América Latina.

La conclusión a esto podría ser, según Pages, que "las personas llegan al mercado de trabajo con pocas habilidades, y van a tener escasas oportunidades de mejorarse porque tampoco reciben esa formación en las empresas".

La organización de expertos detalla que Panamá muestra datos que llaman a la reflexión, los cuales se obtuvieron de estudios del BID "Empleos para Crecer" y "Capacitación y Reclutamiento de Personal en los Establecimientos de Panamá", junto a los resultados de las pruebas Pisa.

En ellos se indica que el 48% de los jóvenes que entran al mercado laboral no pueden entender un texto básico, y el 62% no puede realizar cálculos simples, lo cual refleja una gran brecha entre esos jóvenes y el trabajador del siglo 21.

En adición, el 46% de las empresas panameñas declaran que tienen problemas en llenar las vacantes para las posiciones que requieren.

Ante el cuestionamiento sobre aquellas vacantes que les interesan, pero que les cuesta más encontrar, respondieron que les cuesta conseguir personas con responsabilidad y con habilidades específicas, la experiencia la valoran en tercer lugar y por último el nivel de educación formal.

La falta de habilidades es la principal causa de despidos, pues se despide esencialmente a los trabajadores debido a la baja productividad (71%) o a su comportamiento (53.6%), le sigue el ausentismo (38.6%), que es también una manifestación de baja responsabilidad, otras razones(16.4%).

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook