economia

Black Week con fuerte presencia internacional

Un congreso mundial que reúne a miles de personas motivó que el evento se corriera para la última semana del mes para captar a los asistentes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La sexta versión del Panama Black Week, que comienza el 26 de septiembre, tiene una motivación especial este año, razón por la cual se realiza en la última semana del mes.

Versión impresa

Panamá es sede, en la actualidad, del décimo congreso del Movimiento Misionero Mundial, que reúne a miembros de 180 países y esta cantidad de visitantes, calculado entre 12 mil y 15 mil personas, desea ser aprovechada por los centros comerciales para darle más rentabilidad a la semana de ofertas.

Por esta razón es que se decidió adelantar el inicio de este evento al 26 de septiembre para que estas personas puedan aprovecharlo.

También, otros foros internacionales se desarrollan en el país, como el Congreso Inmobiliario Latinoamericano, con delegaciones de 18 países que esperan ser captadas por la actividad comercial.

Por otra parte, inicia el martes 26, respetando el cierre, los días 24 y 25 de septiembre, de los comercios cuyos propietarios son judíos, quienes conmemoran el Yom Kipur o Día del Perdón.

Erick Zamora Gómez, Presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que las expectativas son altas y que adicional a los participantes de estos congresos, también se espera a grupos de Ecuador, Costa Rica, Perú, Argentina y Colombia.

Son 3,100 locales comerciales registrados para participar en Panama Black Week, que ofrecerán promociones con descuentos hasta de 70%.

"La expectativa que tenemos es superar el último Black Week que generó $85 millones en general y llegar a los $100 millones, aproximadamente", estimó.

Esta actividad es una marca creada como país y en sus primeras versiones dejó ventas por $120 millones.

Su impacto ha sido tal que septiembre ha pasado de ser un mes de pocas ventas, en general, al segundo de mayor facturación solo por detrás de diciembre.

Aunque es organizado por Apacecom, gremio conformado por 16 centros comerciales, Panama Black Week se celebra, prácticamente, en todo el país y no es solo una oportunidad para los almacenes de generar ganancias adicionales a las proyectadas, sino que también es aprovechado por otros negocios, como restaurantes y salones de belleza.

Entre los segmentos que tendrán buenas ofertas a los consumidores está electrónica y línea blanca, zapatos y ropa en general.

A nivel de compradores locales, el mayor movimiento se espera para el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre, aunque Panama Black Week se extenderá hasta el lunes 2 de octubre.

"Es una buena oportunidad para aprovechar e invertir en buenas ofertas en los comercios que aprovechan este cambio de temporada para renovar las marcas para lo que viene que es la temporada más alta (fin de año)", indicó Zamora Gómez.

Como es de esperarse, los centros comerciales tendrán horario extendido durante Panamá Black Week, cerrando a las 10:00 p.m. e incluso a las 11:00 p.m., de acuerdo al volumen de compras que experimenten.

De la Policía Nacional informaron que aumentará su pie de fuerza en los locales comerciales durante los días que dure la actividad.

También estará personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), que contará con módulos de orientación y atención a los consumidores en Westland Mall, Albrook Mall, Metromall y Multiplaza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook