economia

Bolsa de Diamantes de Panamá abordará lavado dinero y lucha contra terrorismo

La actividad, que se celebrará el día 22 de julio próximo, se centrará específicamente en lo relacionado al comercio de diamantes, piedras preciosas y joyas, y en una actualización del Sistema de Certificación de Proceso Kimberley (SCPK), indicó un comunicado de la Bolsa de Diamantes de Panamá. El 18 de marzo pasado, la primera Bolsa de Diamantes de América Latina fue lanzada oficialmente en Panamá.

Panamá/EFE - Actualizado:

Bolsa de Diamantes de Panamá abordará lavado dinero y lucha contra terrorismo

La Bolsa de Diamantes de Panamá, la primera en América Latina, será la anfitriona de un seminario que tendrá lugar la próxima semana en la capital panameña, para abordar las políticas de regulación vinculadas con la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La actividad, que se celebrará el día 22 de julio próximo, se centrará específicamente en lo relacionado al comercio de diamantes, piedras preciosas y joyas, y en una actualización del Sistema de Certificación de Proceso Kimberley (SCPK), indicó un comunicado de la Bolsa de Diamantes de Panamá (PDE, por sus siglas en inglés). El SCPK, del que Panamá es signatario, fue instaurado en 2002 con apoyo de la ONU por iniciativa de los países productores africanos, importadores, exportadores, sociedad civil y la industria, para disuadir la introducción de piedras extraídas para financiar los conflictos bélicos. El seminario será presentado por Cecilia Gardner, presidenta y directora ejecutiva del Comité de Vigilancia de Joyeros en Estados Unidos, y Martin Hochbaum, director general del Club de Corredores de Diamantes (DDC) en Nueva York y presidente de la Autoridad del Proceso de Kimberley en el país norteamericano. Gardner es considerada como un experta jurídica prominente en las industrias de piedras preciosas y joyería, señala el comunicado. El presidente fundador de la Bolsa de Diamantes de Panamá, Eli Izhakoff, dijo que el seminario se realizará "en apoyo del compromiso del Gobierno de Panamá" para trabajar con el GAFI (Grupo de Acción Financiera) en la lucha contra el lavado de dinero y contra la financiación del terrorismo y en actualizar el SCPK, según la información oficial. El 18 de marzo pasado, la primera Bolsa de Diamantes de América Latina fue lanzada oficialmente en Panamá, con la expectativa de mover cada año miles de millones de dólares y generar unos 10.000 empleos directos e indirectos. El proyecto, con una inversión de 200 millones de dólares en infraestructura, desarrollará un comercio ordenado y regulado de diamantes tanto naturales como sintéticos, para garantizar al consumidor un producto de primera a un precio adecuado, afirmaron representantes de la industria durante el lanzamiento. ACAN-EFE 
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook