economia

Brasil perdió empleos formales en el 2017

Según la Caged, en diciembre pasado, tras tres años seguidos de pérdida de empleo, Brasil contaba con 38.29 millones de trabajadores formales, su menor nivel desde finales de 2011.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La construcción civil suprimió 103,968 puestos de trabajo, y la industria perdió 5,868 colocaciones. EFE

Versión impresa

Brasil perdió 20,832 puestos formales de trabajo en 2017, con lo que completó tres años seguidos de reducción de las plazas de empleo que cuentan con todas las garantías laborales, informó el Ministerio de Trabajo.

La pérdida de empleos en 2017, sin embargo, fue muy inferior a la de 2016, cuando la mayor economía suramericana eliminó 1.32 millones de trabajos formales, y a la de 2015, cuando los despidos superaron las contrataciones en 1.53 millones.

Brasil llegó a generar 2,223 millones de empleos formales en 2012 y 2,026 millones en 2013, pero ese ritmo fue cayendo hasta las tan solo 420,690 plazas con garantía creadas en 2014, cuando el país comenzó a enfrentar los efectos de la mayor recesión en su historia.

La grave crisis económica de 2015 y 2016, cuando la economía se retrajo un 3.5% y un 3.6%, respectivamente, provocó una fuerte caída del empleo formal y un salto del desempleo a niveles históricos.

Pese a que la economía brasileña se recuperó en 2017, cuando creció cerca del 1.0% según las últimas proyecciones, el mercado laboral aún no comenzó a reaccionar y el desempleo continúa elevado.

En 2017 las empresas registraron 14.63 millones de contrataciones y 14.65 millones de despidos, lo que provocó la pérdida de 20,832 empleos formales, según las cifras del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged) del Ministerio de Trabajo.

"Para los estándares del Caged, esta pequeña reducción en 2017 equivale a un nivel de estabilidad en el empleo y confirma los buenos números del mercado en la mayoría de los meses del año pasado", afirmó en una rueda de prensa el ministro interino de Trabajo, Helton Yomura.

Explicó que en los once primeros meses de 2017 Brasil generó más empleos formales que los que eliminó, pero que en diciembre la situación se invirtió con la pérdida de 328,539 puestos de trabajo.

Agregó que tradicionalmente en diciembre se registra un elevado nivel de pérdida de empleos formales y que en el mismo mes de 2016 ese número fue de 462,366 plazas.

"Los números de 2017 y la actual tendencia nos permiten pensar en un escenario optimista para el año que está comenzando", afirmó.

Según las previsiones de los economistas y del Gobierno, la economía brasileña seguirá recuperándose en 2018.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook