economia

Cae el mayor generador de empleos en las provincias

En la comarca Ngäbe Buglé en agosto de 2017 se registraban 62 mil empleos, sin embargo, en 2018 se registró una baja a 60 mil 402 empleos.

D.Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:
La crisis que enfrenta el sector agropecuario ha hecho que se pierdan plazas de empleo

La crisis que enfrenta el sector agropecuario ha hecho que se pierdan plazas de empleo

El mayor generador de empleos en el interior del país, el sector agropecuario, está sumergido en una crisis que lleva varios años, con la consiguiente pérdida de fuentes de empleo.

Solo en las Tierras Altas de Chiriquí se han perdido unos 12 mil empleos en los últimos años. Gremios de productores consultados por Panamá América coinciden en la pérdida de empleos, pero no se atrevieron a dar cifras.

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el sector abarca al 17% de la población empleada, nivel que se ha mantenido sin cambios importantes desde el año 2000.

"La mayor parte de los empleados en el sector agrícola se ubica en las áreas rurales del país, por lo que es relevante analizar el nivel de pobreza. Se observa que a nivel nacional, una de cada cuatro personas es pobre y en el ámbito rural, uno de cada dos habitantes vive en condiciones de pobreza, situación que guarda relación con los índices de productividad de la mano de obra que se registra en el sector", según el estudio.

VEA TAMBIÉN Etesa prevé sostener reuniones con 60 inversionistas para la emisión de bonos internacional

De acuerdo con el Centro Nacional de Competitividad, a Panamá la podemos dividir prácticamente en dos, la provincia de Panamá o Zona Interoceánica y el resto del país. "El interior que abarca el 50% de la población nacional representa alrededor del 25% de la economía nacional".

Google noticias Panamá América

"Esto nos indica que la producción agregada se concentra en la ciudad capital. Sin embargo, Panamá es un país relativamente pequeño que se pudieran aprovechar las ventajas de cada provincia y distribuir mejor la población y el desarrollo sin sobrecargar una sola provincia", explica el Centro.

El BID indica en su estudio que en términos de productividad de la mano de obra, el sector agrario tuvo un desempeño inferior al del resto de sectores. El producto real promedio por persona empleada en el sector agrícola fue de $3,800 anuales en el período 2000-2012, mientras que en el resto de la economía, el promedio fue de $13,400.

VEA TAMBIÉN Empresas extranjeras enfrentan pocos filtros para participar en megaobras

Explica la entidad que el hecho de que una persona empleada en el sector agrícola produzca entre la tercera y la cuarta parte de lo que produciría en otro sector de la economía y que dicha tendencia se deteriore en el tiempo, significa que el bienestar de la población dependerá en el futuro de la facultad de migrar a otro sector o de ser sujeto activo de las políticas sociales.

En tanto, Javier Pittí, de la Cámara de Comercio de Chiriquí, indicó que las importaciones han influido en que los productores disminuyan las hectáreas y por ende las plazas de empleo.

"No hay protección del agro, las desmedidas importaciones, la falta de un subsidio y los costos de producción han aumentado y han influido para que el productor haya dejado de sembrar y se dedique a otras labores", señaló.

VEA TAMBIÉN ACP se las ingenia con ajustes de calado de barcos ante bajos niveles de lagos

Según Pittí, solo en Tierras Altas se han perdido más de 12 mil plazas de empleo en los últimos años.

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Granos y Arroz de Panamá (Fedegpa), coincide con Pittí en que las importaciones, la falta de crédito y la poca inversión han afectado la cadena de empleo en el sector en los últimos años.

Díaz señaló que el próximo gobierno tiene retos importantes como aumentar la comercialización y mantener la seguridad jurídica.

Informe de la Contraloría General indica que hasta agosto de 2018 hay un millón 868 mil 602 personas ocupadas a nivel nacional, de las cuales 265 mil 407 están en el sector de la agricultura, ganadería, pesca y actividades de servicios conexas. También detalla que en Chiriquí, una provincia productora, se emplean en esta área 30 mil 794 personas, disminuyendo 2.8% en relación a igual periodo del 2017.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook