economia

Cámara de Comercio respalda a restaurantes y pide apertura cuanto antes

El gremio empresarial nuevamente hace un llamado al Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio e Industrias para que a partir de este 1 de febrero se permita la apertura de restaurantes para atención a clientes en espacios donde se cumpla con las medidas de distanciamiento e higiene.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha unos 2 mil restaurantes ya han informado que no volverán a reabrir sus puertas por falta de liquidez. Foto/Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se hace eco y respalda la solicitud de los dueños de restaurantes que exigen al Gobierno Nacional se les permita abrir sus operaciones bajo las medidas de bioseguridad y aforos establecidos el 28 de septiembre de 2020 cuando abrieron luego de meses cierre de operaciones por decisión de las autoridades sanitarias.

Versión impresa

"La atención presencial en restaurantes ha estado cerrada por gran parte de los últimos de 10 meses. Esto representa el negocio medular de esta actividad, que no ha recibido ningún tipo de apoyo o medidas de alivio económico que les permitan mantener los más de 35 mil puestos de trabajo y darles continuidad a sus operaciones, es necesario que se les permita abrir cuanto antes bajo medidas de bioseguridad y manejo de riesgo de aglomeraciones", indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

El gremio empresarial nuevamente hace un llamado al Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio e Industrias para que a partir de este 1 de febrero se permita la apertura de restaurantes para atención a clientes en espacios donde se cumpla con las medidas de distanciamiento e higiene.

El Gobierno Nacional anunció que el sector de restaurantes podría seguir operando, pero bajo la modalidad de delivery (domicilio) y que a partir del 15 de febrero podrían reabrir de manera presencial con el uso de mamparas y acrílicos.

Ahora, el ministro de salud, Luis Francisco Sucre dio a conocer que los restaurantes que tienen espacios abiertos y con la distancia que amerita según las normas del Minsa, pueden ir preparándose de acuerdo a la normativa sanitaria de tal forma que puedan cumplir con los protocolos de bioseguridad porque próximamente estarán anunciando la apertura del sector.

Sin embargo, los propietarios de restaurantes consideran no viable la posibilidad de atender a sus comensales en espacios abiertos, porque el objetivo es reactivar la mayor cantidad de empleos y ayudar a los comercios y con esta medida no se logra ninguna de las dos.

Domingo de Olbaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) manifestó que este es un anuncio que crea más incertidumbre y además solo va ayudar al 30% de los restaurantes ya que el otro 70% no tienen terraza.

A la fecha unos 2 mil restaurantes ya han informado que no volverán a reabrir sus puertas por falta de liquidez.

VEA TAMBIÉN: Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

Antes de la pandemia el sector empleaba a más de 40 mil personas de forma directa y más de 50 mil indirecta y hoy día más del 50% se mantiene en contrato suspendido o ya han sido liquidados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook