economia

Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

El agua debe ser una inquietud de todos como país, según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Clarissa Castillo - Actualizado:

La Cámara opina dominical se refiere al cambio climático y su impacto en Panamá.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en su Cámara opina dominical instó a que todos los sectores que conforman el país tomen decisiones acertadas, que garanticen el principal recurso natural de todos los panameños y panameñas, el agua, ante el impacto que podría dejar en el país el cambio climático.

Versión impresa

El gremio empresarial a través de su presidente Jorge Juan de la Guardia mostró su preocupación por la gestión fallida por décadas de la administración y suministro de agua potable por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

Es por ello, que los empresarios consideran que es necesaria "una transformación de esta institución a través de una revision integral que permita a todos los panameños tener acceso a la misma aunado al desarrollo de una cultura de ahorro, el agua debe ser una inquietud de todos como país".

Búsqueda de soluciones

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez visitó recientemente la Cámara de Comercio donde reiteró que la entidad trabaja sin descanso en la búsqueda de soluciones que aseguren la disponibilidad de agua para el funcionamiento confiable de su ruta.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

La tarea abarca el estudio de alternativas tanto de fuentes hídricas como de tecnologías que le permitan al país asegurar en el tiempo la operación continua de su recurso más estratégico, lo cual comprende el aprovechamiento de nuestra privilegiada localizaciónen la región.

Entre las opciones consideradas en la actualidad por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) están la de un proyecto conocido como Brazo de Trinidad, dentro de la jurisdicción del Canal, y el de utilizar el lago Bayano, que requiere solventar aspectos legales dado que el 49% de las acciones de dichas facilidades pertenece a una empresa privada.

Sobre este tema,  la Cámara de Comercio expresó que a pesar de la decisión que finalmente se adopte para superar esta situación, el país confía en la capacidad, la experiencia y el liderazgo visionario de quienes hoy gestionan el Canal de Panamá.

El gremio aplaude y se hace eco del reciente pronunciamiento de la Red de Jóvenes Frente al Cambio Climático de Panamá, a través del cual instan a “que las organizaciones públicas y privadas reconozcan el cambio climático como una realidad y una amenaza de alcance transversal que debe ser enfrentada a través una buena interrelación de actores”.

VEA TAMBIÉN Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

"Nos encontramos en un momento trascendental. Confiamos que, si ya una vez logramos ponernos de acuerdo en el rumbo que le queríamos dar al Canal de Panamá en manos panameñas; esta vez, todos los sectores que conformamos el país podamos tomar decisiones acertadas, que garanticen el principal recurso natural de todos los panameños y panameñas", finalizó el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook