economia

Cámara de Comercio presenta su Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial.

Por otra parte, frente a la realidad de los niveles académicos alcanzados por la población, la CCIAP plantea la formación dual como parte de la solución, bajo un mecanismo que permite aprender haciendo, modalidad que proporciona aprendizaje en los centros educativos y en las empresas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio aboga por una educación integral. Foto: Grupo Epasa

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura (CCIA) presentó  oficialmente su Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial.Bajo la premisa que la educación es el vehículo mediante el cual las naciones logran su desarrollo integral y atendiendo la responsabilidad empresarial con la fuerza laboral panameña.

Versión impresa

Destaca que a través de este centro, el gremio busca crear un ecosistema que promueva la formación del individuo de forma transversal, incentive el espíritu empresarial y brinde apoyo en el proceso de formalización de las iniciativas de negocios. Para esto, la CCIAP dirige los esfuerzos hacia los diferentes niveles de desarrollo profesional, empresarial y organizacional. Se trata de un centro abierto a todo aquel que quiera continuar su educación y fortalecer su formación.

En el proceso de desarrollar el currículo del Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial, el gremio ha identificado que un grupo reducido de adolescentes y jóvenes adultos logran una formación profesional integral que les brinde la oportunidad para una inserción efectiva en el mercado laboral. De allí que, un primer eje se enfoque a las habilidades blandas y capacitaciones a nivel técnico y administrativo con cursos abiertos a todo aquel que quiera inscribirse, alguno de ellos gratuitos.

Las habilidades blandas son una combinación de destrezas sociales, de comunicación, de forma de ser, de acercamiento a los demás, entre otras; de allí que se busca reforzar las mismas para aumentar la autoestima, la autoconfianza y la comunicación efectiva; componentes esenciales en el desarrollo personal y profesional, muy apreciados en la actualidad por las empresas, sobre todo aquellas que ofrecen servicios, donde existen grandes oportunidades de mejora a nivel nacional.

Por otra parte, frente a la realidad de los niveles académicos alcanzados por la población, la CCIAP plantea la formación dual como parte de la solución, bajo un mecanismo que permite aprender haciendo, modalidad que proporciona aprendizaje en los centros educativos y en las empresas.

Como parte de este primer segmento, el gremio estructurará e impulsará entre las empresas miembros programas para el desarrollo de competencias por medio de trabajos de campo, pasantías y práctica profesional junto con las universidades nacionales.

Un segundo eje promueve la educación continua a nivel gerencial y ejecutivo. Por una parte, ofrecerá cursos especializados de corta duración que apoyen la formación de los profesionales; y un tercer eje orientado a la celebración de congresos con expositores nacionales e internacionales. Ya se cuenta con cuatro de estos eventos en proceso de planificación. Uno orientado a formación dual; otro que, revisará el papel de los empresarios y su incidencia responsable en el entorno sociopolítico en el cual se desempeñan; mientras que, el tercero y cuarto se desarrollarán en el marco EXPOCOMER y EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, orientados a temas pertinentes a estas ferias internacionales.

Este gremio ha buscado aliados en universidades nacionales tanto oficiales como privadas, instituciones de educación superior internacional, institutos técnicos, entidades públicas de formación y empresas dedicadas al desarrollo humano que ayuden alcanzar este objetivo; al tiempo que acerquen al mundo académico con el mundo empresarial para generar mayor colaboración, transferencia de conocimiento, experiencias, tendencias del mercado laboral y retroalimentación, para garantizar los planes de estudio acordes a las necesidades del mundo actual.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional captura a José Cossio, uno de los más buscados

Con ese planteamiento, la CCIAP reafirma su compromiso con el país, apostando por la formación profesional continua y de calidad en beneficio del capital humano, así como del crecimiento integral de esta nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook