economia

Canal de Panamá disminuye calado de los buques por la sequía

Desde este lunes el Canal ofrece a los neopanamax, que triplican en tamaño a las embarcaciones que atraviesan las esclusas centenarias, un calado de "44 pies.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Esclusas de Miraflores en el pacífico en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

El Canal de Panamá disminuirá progresivamente, hasta los 43 pies (13,11 metros) en julio próximo, el calado máximo en las esclusas neopanamax ante la sequía que atraviesa el país y que ha mermado los lagos artificiales que alimentan a la vía interoceánica.

Versión impresa

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hizo este anuncio en un aviso de navegación fechado el 14 de junio y al que EFE tuvo acceso este lunes, en el que cita que "corrige el calado en metros de la restricción de 43,0 pies y separa fechas y restricciones de calado por juego de esclusas".

Desde este lunes el Canal ofrece a los neopanamax, que triplican en tamaño a las embarcaciones que atraviesan las esclusas centenarias, un calado de "44 pies (13.41 metros), que se reducirá a 43,5 pies (13,26 metros) el 25 de junio y a 43 pies (13,11 metros) desde el próximo 19 de julio.

El calado máximo que ofrecen la ampliación del canal es de 50 pies.

La ACP "continuará monitoreando el nivel del lago Gatún y anunciará los futuros ajustes de calado de manera oportuna", resalta el aviso de navegación.

Ya el pasado 19 de abril, la vía acuática comenzó a implementar su quinta restricción de calado a buques neopanamax, a los que se les ofrecía un calado de 47,5 pies.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. En la práctica, su reducción implica que los buques deben reducir el volumen de la carga que llevan cuando cruzan la vía interoceánica, por la que pasa cerca del 3 % del comercio mundial.

Una fuente oficial dijo a EFE que estos ajustes tienen relación con la prolongación de la época seca que atraviesa Panamá, una situación que ha provocado problemas de abastecimiento de agua y ha obligado a las autoridades a declarar el "estado de emergencia ambiental".

El Canal se alimenta de dos lagos artificiales de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que además suministran el agua a la capital panameña, el área metropolitana y zonas circundantes, es decir, a cerca de la mitad de la población de este país centroamericano de 3,4 millones de habitantes.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, avisó que de continuar la sequía en el país centroamericano, tendrían que decidir, como "medida extrema", si limitar los tránsitos diarios en la vía interoceánica de los actuales 36 hasta 28 embarcaciones.

En medio de la fuerte sequía que vivió Panamá en 2019, el calado máximo en las esclusas neopanamax se llegó a reducir temporalmente hasta los 44 pies (13,4 metros), lo que supuso una caída de ingresos por peajes, de acuerdo con los datos oficiales.

El sistema climático de Panamá se rige por una temporada lluviosa y otra seca. La primera comienza a partir de mayo y dura aproximadamente hasta noviembre, y la segunda va de diciembre a abril, pero ese año se ha alargado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook