economia

Canal de Panamá espera que los lagos Gatún y Alajuela recobren su nivel normal en dos meses

La administración del Canal tomó la decisión de posponer la restricción de calado de 43 pies para el 12 de junio.

Diana Díaz - Actualizado:

En las últimas dos semanas se han registrado buenas precipitaciones en la Cuenca del Canal.

En dos meses el Canal de Panamá espera que  los lagos Gatún y Alajuela recuperen su nivel normal, debido a que entró la época lluviosa.

Versión impresa

Carlos Vargas,  vicepresidente ejecutivo de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá, indicó que en las  últimas dos semanas se han registrado buenas precipitaciones en la Cuenca del Canal.

"Ya se instaló la estación lluviosa sobre esta área y pensamos que de aquí en adelante vamos a tener un ciclo de lluvias normales", dijo.

Explicó que en cuanto a la situación hidrometeorológica,  lo que ha reaccionado el lago Alajuela es a favor de un incremento de 5 pies y el lago Gatún solo ha reaccionado con un par de centésimas de pie, pero es positivo porque en los últimos días ha estado estable en vez de ir cayendo y empeorando la situación.

VEA TAMBIÉN: Panamá gasta $10 mil millones en importación de productos anualmente

Sin embargo, dijo que no tienen que esperar hasta recuperar los niveles normales de los lagos para tomar algunas decisiones.

"Con lo que ha ocurrido, tomamos la decisión de posponer ese ajuste de calado que iba a ser efectivo a partir del 28 mayo a 43 pies, hasta el 12 junio", explicó.

Señaló que lo han pospuesto dos semanas y prácticamente las navieras, el canal ha ganado esas semanas a su favor producto de las lluvias.

Vargas sostienen que como plan seguirán monitoreando y en lugar de posponer van a ir eliminando los ajustes y van a incrementar el calado a medida que se recuperen los niveles de los lagos.

"Consideramos que vamos a llegar a poder garantizar un calado de 50 pies a finales de septiembre", sostuvo.

"Nosotros estábamos impactados financieramente porque teníamos hoy dia una restricción de 43 pies, pero como lo vamos a subir a 44 pies prontamente y luego en un mes a 45 pies, allí se empieza a salir del problema principal ya que la mayoría de los buques afectados tienen calado de 43 a 45 pies y muy pocos pasan de 47 ó 49 pies", destacó.

Explicó que el Fenómeno de El Niño débil no afecta tanto las precipitaciones cuando entra la época lluviosa. "A  nosotros nos afectó porque estábamos en época seca, que se intensificó desde diciembre hasta mayo, es decir que extendió esta época".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Variedades Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Provincias Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

Economía Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Suscríbete a nuestra página en Facebook