economia

Capitanes de remolcadores abren agenda de negociación con la ACP

Según la organización el capitán Wong y otros actuaron debidamente al no estar avalada esta medida por los procedimientos operativos a los que imparte la ACP por su normativa.

Diana Díaz - Actualizado:

Capitanes de remolcadores abren agenda de negociación con la ACP

La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) mantuvo este jueves una reunión oficial con miembros de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el objetivo de contener en una “agenda de trabajo un acercamiento de posiciones”, por el conflicto  que comenzó el pasado 12 de abril sobre la seguridad operativa de los remolcadores , y que se encuentra aún bajo investigación por los funcionarios canaleros. Al encuentro en las oficinas centrales de la ACP que duró casi dos horas concurrieron por UCOC el capitán Cristóbal Fálquez, Secretario General y el Sub-Secretario General, Carlos Paniagua , por la Autoridad del Canal participaron Manuel Benítez Subadministrador y Oscar Vallarino, Vicepresidente de Gestión Corporativa. Los funcionarios comunicaron en la reunión a los sindicalistas que notificaron al Capitán Jimmy Wong “una propuesta de destitución de sus funciones en el remolcador” en función de los hechos del pasado 12 de abril que hicieron explotar una polémica por la supuesta interrupción del tránsito en las esclusas de Aguas Claras, en función a la decisión unilateral -según UCOC- de retirar del tercer marino.  VEA TAMBIÉN: Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP  Según la organización el capitán Wong y otros actuaron debidamente al no estar avalada esta medida por los procedimientos operativos a los que imparte la ACP por su normativa. “Estamos de acuerdo en qué se investigue la Cadena de responsabilidades pero tenemos la postura que en el proceso iniciado no hay pruebas y marco legal que pudiesen concluir  con el despido de nuestro Capitán Jimmy Wong.  Tenemos  el deber y la  responsabilidad  de adecuarnos a todos los marcos legales que se aplican en la ACP’, indicó Fálquez. El sindicalista confirmó que la agenda con los funcionarios se abre  ahora en torno a acuerdos  y puntos de fricción en los temas legales, condiciones de trabajo y seguridad operativa.  “Fue un encuentro necesario  pero no podemos dar un cheque en blanco, vamos a avanzar con suma cautela en esta agenda. Debe quedar claro a todos los panameños que aquí no se habla de salarios o remuneraciones adicionales sino a mantener las normas de seguridad operativa que creemos se deben continuar manteniendo por nuestro rol, y que demostraremos nos ajustamos a derecho en forma cotidiana” , argumentó Fálquez. Al mismo tiempo la UCOC ratificó que la Autoridad Nacional de Transparencia Internacional (ANTAI)  empezará muy pronto una  investigación.  Por otro lado, Masters, Mates & Pilots  (MM&P) la organización sindical y profesional que representa a más de 5.500 capitanes de buques, oficiales y profesionales marítimos de EEUU y Canadá  -entre ellos  UCOC- informó que remitió  a la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos en Panamá una nota sobre la situación que “están atravesando los responsables de la seguridad del Canal de Panamá, los capitanes de los naves que garantizan la operación del paso transoceánico de buques”.  En la misiva, Donald J. Marcus, Presidente Internacional de MM&P, le expresó su preocupación al Embajador Emanuel González-Revilla, de la Embajada de Panamá en Washington, D.C., explicando que “existe una alta incidencia de muertes y lesiones entre los marinos asociada con el manejo de líneas y cuerdas. El hecho de que un marinero perdiera la vida en el Canal en un accidente de manejo de línea en noviembre del año pasado, subraya la gravedad de las preocupaciones sobre los riesgos que conlleva una reducción en el número de tripulantes durante la fase de operaciones más desafiante y peligrosa en las esclusas del Canal Ampliado”, sostuvo el documento.  
Más Noticias

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook