economia

Casinos no encuentran el camino a la recuperación

Insisten en que las restricciones de movilidad siguen afectando a un gran número de locales de apuestas y salas de máquinas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La Asociación Panameña de Operadores de Juegos (Apojuegos) ve con preocupación la situación económica del país.

Los casinos en Panamá y salas de juegos de suerte y azar aún no encuentran el camino hacia la recuperación del negocio, tras el apagón que sufrieron por la pandemia.

Versión impresa

La Asociación Panameña de Operadores de Juegos (Apojuegos) ve con preocupación la situación económica del país.

El gremio dijo a Panamá América que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de estas empresas puedan reabrir sus puertas al público.

"Esperamos que en conjunto con el Gobierno Nacional logremos impulsar la economía, y que para 2022 dichas expectativas sean más favorables. Consideramos importante evaluar lo antes posible la reducción de las restricciones de movilidad que se mantienen en diferentes áreas del país, entiéndase toques de queda y cuarentena, debido a que estas inciden directamente en nuestra actividad", expresó Apojuegos.

Las cifras antes de la pandemia reflejaron para 2019 una recaudación de 3% con relación al 2018, lo que representaba aproximadamente $6.2 millones al mes en pago de impuestos al Estado. En lo que va de 2021 ese promedio ronda en $2.5 millones por mes, una baja significativa.

Con relación al reintegro de los colaboradores, Apojuegos indicó que entre un 75% a 85% del personal ya encuentra laborando.

Agregó que el tiempo que le tomará a la industria de juegos de suerte y azar recuperarse es muy difícil de proyectar. Para el 2019 no se había recuperado de la implementación del 5.5% de impuesto selectivo de consumo implementado en 2015 y que se mantenía por debajo en 3% con relación al 2014.

Cifras de la Junta de Control de Juegos del Ministerio de Economía y Finanzas detallan que las recaudaciones del sector en el 2019 fueron de 90 millones 475 mil 620 dólares; sin embargo, en el 2020 cayeron a 24 millones 926 mil 645 dólares.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden ahorro al Gobierno de Panamá para financiar la inversión

En el primer semestre del 2021, las recaudaciones suman un total de 15 millones 132 mil 533 dólares.

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de $500 millones al año y aportan al Estado un monto superior a los $150 millones, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social. Adicional, esta industria invierte $45 millones anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro, dijo que los casinos tienen muy poco tiempo para operar a consecuencia de las restricciones de movilidad y la mayoría apenas les alcanza para los gastos de operación.

"Hay casinos que se mantienen cerrados esperando que la situación económica en el país mejore. Hasta que no se normalice esto, todos los casinos no podrán recuperarse", señaló.

Esta industria genera más de 10 mil empleos de manera directa, sin contar los empleos indirectos. Además, el pago anual de los salarios directos de los trabajadores de la industria representa para el sector un desembolso de $89.1 millones aproximadamente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook