economia

Casinos no encuentran el camino a la recuperación

Insisten en que las restricciones de movilidad siguen afectando a un gran número de locales de apuestas y salas de máquinas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La Asociación Panameña de Operadores de Juegos (Apojuegos) ve con preocupación la situación económica del país.

Los casinos en Panamá y salas de juegos de suerte y azar aún no encuentran el camino hacia la recuperación del negocio, tras el apagón que sufrieron por la pandemia.

Versión impresa

La Asociación Panameña de Operadores de Juegos (Apojuegos) ve con preocupación la situación económica del país.

El gremio dijo a Panamá América que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de estas empresas puedan reabrir sus puertas al público.

"Esperamos que en conjunto con el Gobierno Nacional logremos impulsar la economía, y que para 2022 dichas expectativas sean más favorables. Consideramos importante evaluar lo antes posible la reducción de las restricciones de movilidad que se mantienen en diferentes áreas del país, entiéndase toques de queda y cuarentena, debido a que estas inciden directamente en nuestra actividad", expresó Apojuegos.

Las cifras antes de la pandemia reflejaron para 2019 una recaudación de 3% con relación al 2018, lo que representaba aproximadamente $6.2 millones al mes en pago de impuestos al Estado. En lo que va de 2021 ese promedio ronda en $2.5 millones por mes, una baja significativa.

Con relación al reintegro de los colaboradores, Apojuegos indicó que entre un 75% a 85% del personal ya encuentra laborando.

Agregó que el tiempo que le tomará a la industria de juegos de suerte y azar recuperarse es muy difícil de proyectar. Para el 2019 no se había recuperado de la implementación del 5.5% de impuesto selectivo de consumo implementado en 2015 y que se mantenía por debajo en 3% con relación al 2014.

Cifras de la Junta de Control de Juegos del Ministerio de Economía y Finanzas detallan que las recaudaciones del sector en el 2019 fueron de 90 millones 475 mil 620 dólares; sin embargo, en el 2020 cayeron a 24 millones 926 mil 645 dólares.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden ahorro al Gobierno de Panamá para financiar la inversión

En el primer semestre del 2021, las recaudaciones suman un total de 15 millones 132 mil 533 dólares.

Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de $500 millones al año y aportan al Estado un monto superior a los $150 millones, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social. Adicional, esta industria invierte $45 millones anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.

El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro, dijo que los casinos tienen muy poco tiempo para operar a consecuencia de las restricciones de movilidad y la mayoría apenas les alcanza para los gastos de operación.

"Hay casinos que se mantienen cerrados esperando que la situación económica en el país mejore. Hasta que no se normalice esto, todos los casinos no podrán recuperarse", señaló.

Esta industria genera más de 10 mil empleos de manera directa, sin contar los empleos indirectos. Además, el pago anual de los salarios directos de los trabajadores de la industria representa para el sector un desembolso de $89.1 millones aproximadamente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook