economia

Cesó la mina y así la educación de varios jóvenes

Inaugurado en 2022, el Centro de Formación de Profesiones Industriales de Cobre Panamá cesó sus labores en el 2023 tras el cese de operaciones de la mina.

- Publicado:

Cesó la mina y así la educación de varios jóvenes

Jóvenes beneficiados con el programa de becas Cobre Panamá Crece Contigo y el Centro de Formación de Profesiones Industriales de Cobre Panamá, han tenido que pausar sus estudios, luego de que se les anunció que ambos proyectos no podían continuar, tras el cese de operaciones de la mina ubicada en Donoso, provincia de Colón.

Versión impresa

En el caso de las becas, se entregaron más de 3 mil, y se impulsó la educación en los niveles de primaria, premedia, media y universitaria; en este último se encontraba Sabrina Gómez, quien cursaba una licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) en Santiago de Veraguas.

Gómez comenzó su licenciatura de cuatro años y medio (dos años y medio de licenciatura y dos años de técnico), pero como tenía que viajar todos los sábados desde Coclesito hacia Santiago, lo que significaban $50 cada vez que se traslada, y correr con los $150 mensual de la carrera, optó por aplicar al plan de becas de Cobre Panamá la cual obtuvo, sin embargo, ha tenido que pausar su carrera, porque, tras la paralización abrupta de las operaciones de la mina, recibió su último pago en diciembre y no ha podido costear el resto sin la ayuda de la beca.

"Estaba culminando los dos años para entrar en la fase de las pruebas y prácticas profesionales para recibir el técnico. Decidí pausarla hasta que se mejorara la situación o hasta encontrar un ingreso económico que me ayudara a seguirla", contó Gómez a este medio, quien además admitió que ha notado cómo Coclesito se ha visto impactado tras el cese de operaciones de la mina, porque muchos de sus habitantes habían logrado un trabajo en la industria.

"En Coclesito sí se ha visto que les ha tocado duro, porque ese era el único sustento que tenían", añadióm refiriéndose a los despidos de la mina tras el orden de cese de operaciones.

En el Centro de Formación de Profesiones Industriales de Cobre Panamá, que cerró sus puertas el 30 de noviembre de 2023 dejando a 150 aprendices en pausa y 12 ya graduados sin empleo, el panorama no ha sido distinto.

"Aspirábamos a ser unos grandes profesionales y lastimosamente no se ha podido, hemos quedado a medias y sin ingreso", dijo Alexandra Domínguez, quien se encontraba en el centro estudiando mecánica industrial en su fase de prácticas en la mina.

Según Domínguez el impacto ha sido negativo, porque en dichas zonas de La Pintada, donde se encuentra ubicado el centro, "no se ven esas oportunidades, porque se trata de personas de comunidades lejanas"; ahora, varios han quedado sin estudios, sin trabajo y quienes han conseguido un empleo, ha sido en áreas que no son las que estudiaban.

En el centro, inaugurado en el 2022, se impartían cinco disciplinas: soldadura especilizada, electricidad industrial, instrumentación, mecánica diésel y mecánica industrial. Su objetivo era funcionar como una entidad educativa formal para la preparación de técnicos especializados para el sector industrial y minero. 

La apertura del complejo educativo tuvo una inversión de US$ 5.3 millones.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook