economia

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economistas advierten que la suspensión de operaciones de la empresa Chiquita Panamá afectará la confianza de los inversores.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

El cierre de operaciones de una finca completa y áreas adicionales - equivalentes a dos fincas - en la provincia de Bocas del Toro, pertenecientes a la empresa Chiquita Panamá, según analistas, traerá consigo múltiples consecuencias financieras, pues no solo causará la pérdida de varias plazas de empleo, sino que también agravará la desconfianza de los inversionistas en el país, una situación que las autoridades han intentado solucionar durante los últimos meses. 

Versión impresa

De acuerdo con el economista René Quevedo, el principal rubro de exportación del país, luego del cierre de la actividad minera en el año 2023, es el banano. Por lo tanto, la decisión de suspender definitivamente la producción en estas fincas pone en riesgo su futuro y crea cierta inestabilidad en el sector. 

Destaca que la primera consecuencia de este cese será la pérdida de empleos agrícolas directos e indirectos en actividades como logística y transporte, así como de empleos inducidos en el comercio, lo cual impactará directamente los niveles de consumo. 

Quevedo considera que lo que está ocurriendo en Bocas del Toro es “trágico e injusto” porque precisamente esta provincia fue la que más empleos generó entre agosto de 2023 y octubre de 2024. 

Señaló que, a pesar del entorno adverso ocasionado por el cierre minero y la pérdida del grado de inversión de la calificadora Fitch Ratings en marzo de 2024, la provincia de Bocas del Toro se mantuvo a flote, generando alrededor de 27,900 empleos, de los cuales, el 61% eran formales. 

Datos suministrados por el economista revelan que la mayoría de estos nuevos empleos se enfocaron en sectores como agricultura (28%) y turismo (17%), actividades cruciales en la economía de la provincia, a los que se agregaron cerca de 6,573 empleos informales a causa del mayor poder adquisitivo que tenían los nuevos trabajadores asalariados. 

El experto lamenta que el país no pueda ponerse de acuerdo en diversos temas de interés social, pese a saber que el consenso y la resolución de problemas son dos de los puntos más evaluados por las calificadoras de riesgo para remover o mantener el grado de inversión. 

“Nuestra capacidad para poder restablecer la confianza de los inversionistas está íntimamente ligada a demostrar que podemos ponernos de acuerdo y encontrar puntos de conciencia para construir el país entre todos”, dijo. 

El empresario Carlos Denton también comparte la opinión de que el cese de la empresa bananera aumentará las cifras de desempleo que actualmente se ubican por encima del 9 %. 

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) manifestó que esta situación tendrá un impacto directo en la competitividad de la industria bananera, ya que, la pérdida de exportaciones y dificultad de recuperar espacios en los mercados globales será un obstáculo para el desarrollo del sector. 

“No podemos permitir que la paralización de actividades ponga en peligro la estabilidad de los hogares panameños ni el futuro económico del país”, expresaron.

El abogado Renato Pereira señaló que la coyuntura actual puede catalogarse como el “fin de la historia de la exportación del banano” y la pérdida de aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. 

Según la empresa Chiquita Panamá, los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones del banano panameño por productos de otros países, lo que ocasiona la pérdida de miles de agentes económicos que serán muy difíciles de recuperar. 

La bananera expresó que seguirá monitoreando los daños a las plantaciones, y reiteró el llamado a los trabajadores para que retornen a sus puestos de trabajos a fin de “evitar que más fincas lleguen a un punto irreversible”.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook