economia

Cobre Panamá pagará $1.5 millones este año por transitar por el Canal de Panamá

Cobre Panamá que cuenta con un avance en su etapa de construcción del 91%, tiene entre sus principales destinos el continente asiático.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Cobre Panamá se proyecta a continuar cumpliendo sus compromisos en materia social, ambiental, laboral y de transparencia.

Para finales de este año, Cobre Panamá habrá pagado un estimado de $1.5 millones en derecho de uso de la vía interoceánica, esto debido a que uno de los destinos de este mineral es el continente asiático.

Versión impresa

Con la entrada en exportaciones de Panamá como país minero, se dieron a conocer primeras las proyecciones de transito de concentrado de cobre por el canal interoceánico.

Cobre Panamá es la primera y única mina de cobre en Panamá desarrollada por First Quantum Minerals. Mientras que Minera Panamá S. A. es la figura jurídica del grupo en el país.

Sus cuatro componentes son: Puerto Internacional, Planta de Energía, Planta de Proceso de mineral y la mina. Este proyecto es una de las inversiones privadas más grande en la historia de Panamá, con $6.3 mil millones.

VEA TAMBIÉN Falta de reportes hizo que Panamá volviera a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional

Actualmente, tiene un avance de su etapa de construcción del 91%. Su primera molienda el 18 de febrero de 2019 y la primera exportación el pasado 14 de junio.

Manuel Aizpurúa, vocero oficial de Cobre Panamá, destacó “tal como lo expresamos la semana pasada, durante el llenado de este buque, el futuro de Panamá como país exportador de mineral ya comenzó”.

En su etapa de construcción, Cobre Panamá, desarrollo más de 10 mil empleos panameños y en el 2018 aportó $118 millones a la Caja del Seguro Social.

Asimismo, más de $58 millones al desarrollo sustentable de las comunidades de Donoso y La Pintada y otros $34 millones a la conservación ambiental del país.

VEA TAMBIÉN Panamá derriba el miedo ante los costos y apuesta al uso de fuentes limpias

En cuanto a los pagos a más de 1,400 compañías panameñas, Cobre Panamá pagó la suma de $1,474 millones. Además de más de $1.3 millones anuales en productos a los agricultores de Donoso y La Pintada.

El cobre, 100% panameño, contribuirá a que el mundo alcance la sustentabilidad que tanto requiere, puesto que el cobre es el material necesario para la generación de energías limpias y nuevas tecnologías, siendo los países asiáticos los principales fabricantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook