economia

Colombianos buscan potenciar la inversión

Xenia De León - Publicado:
LAS PRETENSIONES de Panamá de exigir visa a los ciudadanos colombianos no detendrán la creciente inversión de Colombia en Panamá.

Al menos esta es la opinión de los empresarios colombianos en Panamá, quienes solo piden que, de concretarse, la expedición de visas sea un proceso expedito.

Actualmente la balanza comercial entre ambos países se inclina hacia Colombia, con un promedio de unos 230 millones de dólares anuales.

Las importaciones sureñas a Panamá van desde petróleo hasta piedras preciosas (ver recuadro).

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombia Panamá, Jorge Hernán Nieto Botero, sostuvo que de 600 grandes empresas panameñas, gran parte tiene inversión colombiana.

Estima que estas inversiones han creado 105 mil empleos directos.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Colombia Panamá, por el Aeropuerto Internacional de Tocumen entran anualmente 350 mil colombianos.

De estos, 15 mil vienen a comprar y el resto a potenciar los negocios que tienen con el país, viendo la perspectiva de crecer en Centroamérica y el Caribe.

Dentro de las inversiones colombianas en el país figura un complejo hotelero en la provincia de Coclé, la Cervecería Nacional del grupo Bavaria, y el consorcio industrial de Galletas Pascual.

También han construido el centro comercial Multicentro por $100 millones y Cementos del Caribe, que tiene inversiones por $127 millones en Cemento Panamá y la Blue Ribbon.

Igualmente, están en el mercado panameño la aerolínea Avianca y Bancafé de Colombia, entre otras.

Pese a que aún no se ha definido qué empresas se encargarán de los trabajos de ampliación del Canal, las colombianas Concreto y Conalvías han mostrado interés de participar.

Datos del Ministerio de Comercio e Industrias revelan que las exportaciones de Panamá a Colombia suman $18.

5 millones, mientras que importa de esa nación $170 millones.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook