economia

Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate aumento del déficit fiscal

Se considera imprescindible aumentar el tope del déficit permitido en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) para el año 2019 a 3.5%, con el compromiso de disminuirlo a 2% en el año 2022.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Ministro de Economía y Finanzas, expuso la situación fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF).

El proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 34 de 5 de junio de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), para elevar el tope máximo de déficit para la vigencia 2019 a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022 fue aprobado en primer debate por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Durante este debate el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander expuso la situación fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) que denota un déficit de 3.5%, aun cuando la presente administración ha priorizado pagar cuentas pendientes, busca espacios de ahorro y ejecuta medidas para incrementar los ingresos.

“Agradezco el espacio que nos brindaron, para explicarles los diferentes aspectos que tienen que ver con la presente ley. Una ley que sirve para, por un lado crear las mejores condiciones posibles macrofiscal, que tiene que ver con la atracción de inversión privada y para que las finanzas públicas puedan transitar, con la mayor disciplina y orden posible, en el futuro”, afirmó el ministro Alexander.

Se considera imprescindible aumentar el tope del déficit permitido en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) para el año 2019 a 3.5%, con el compromiso de disminuirlo a 2% en el año 2022.

VEA TAMBIÉN Instalan Comisión Técnica de Apoyo para prevenir entrada del Hongo que afecta a plantaciones de plátano y banano

El titular del MEF destacó la importancia de generar ahorros que financien las nuevas inversiones de manera sostenida y para lograrlo es clave la disciplina en las finanzas públicas. Objetivo que busca la modificación de la Ley de LRSF.

El ministro Alexander respondió las consultas de los diputados de la Comisión de Presupuesto, como de invitados acerca del estado fiscal del SPNF, por lo que la administración actual responsablemente propone la modificación de la norma, a fin de proyectar correctamente las finanzas estatales.

El gobierno considera que recortar los gastos para alcanzar el déficit permitido por la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal podría afectar adversamente la frágil recuperación de la economía del país.

Ante estas consideraciones de índole fiscal y económicas internas y un ambiente económico de desaceleración de las economías desarrolladas, el Gobierno considera conveniente establecer nuevas metas fiscales que al mismo tiempo le permitan enfrentar los retos del crecimiento económico y social futuros, sustentables en el corto y mediano plazo.

VEA TAMBIÉN Baja consumo de cemento local y sube importación

En el año 2008, durante la administración del expresidente Martin Torrijos, se creó la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, con el liderazgo del entonces ministro, también de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. El cumplimiento a la norma en dicho período permitió crear superávit en las finanzas públicas y ahorros estatales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook