economia

Compañía colombiana Evacol busca competir 'codo a codo' con Crocs

La compañía colombiana Evacol, que produce calzado en el suroeste del país, busca inundar los mercados de Ecuador, Perú, República Dominicana, Chile y México con ...

Colombia (EFE) | @PanamAmerica - Publicado:

Compañía colombiana Evacol busca competir 'codo a codo' con Crocs

La compañía colombiana Evacol, que produce calzado en el suroeste del país, busca inundar los mercados de Ecuador, Perú, República Dominicana, Chile y México con sus zapatos plásticos y darle la pelea a la estadounidense Crocs.

Versión impresa

Desde 2006, cuando la empresa nació en la ciudad de Cali, la intención del gerente general, Antonio Wang, ha sido innovar en los diseños, que ya suman 290 modelos diferentes, para "ser una competencia codo a codo con Crocs o cualquier otra empresa grande".

De hecho, el fabricante de calzado norteamericano, que comenzó a vender sus sandalias en 2002, puso los ojos a finales del año pasado en el negocio de la compañía colombiana que hoy genera 400 empleos directos y 1,200 indirectos.

A pesar de que Crocs factura 800 millones de dólares anuales y Evacol ocho millones de dólares, el inventor de los famosos zapatos de goma demandó a la firma colombiana en noviembre de 2015, cuando abrió su primera tienda en Miami, por violación de patentes en Estados Unidos.

"Cuando nos llegó la notificación de la demanda de Crocs, nos sorprendimos porque el modelo de la patente es en realidad muy genérico y es muy usado en Estados Unidos y en otros países", aseguró Wang, quien indicó que la querella se sintió más como "un ataque a la competencia por parte de Crocs, puesto que no demandan a nadie más, solo a Evacol".

La reclamación abarca tres diseños que, a juicio de Crocs, presentan similitudes en sus patentes, pero que, para la empresa de Cali, son "una pérdida muy pequeña en el mercado".

Por esa razón y para evitar que la reclamación de Crocs llegara a instancias judiciales, la compañía colombiana retiró esos diseños del mercado estadounidense, que es donde tiene efecto legal la querella.

"Para nosotros, los tres modelos de la demanda no son tan importantes en el mercado puesto que también es un diseño que se ha reproducido mucho en Estados Unidos y preferimos competir con diseños nuevos", señaló Wang.

Y es que los directores de Evacol, que ha sido reconocida en el departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Cali, como la firma con mayor crecimiento en Colombia, consideran que "cuando una empresa se fortalece y es reconocida en el mercado, siempre llegarán problemas con la competencia".

Por ello, a futuro pretenden "mantener este tipo de situaciones al mínimo", y enfocarse en ampliar su presencia internacional, indicó el gerente general.

En Ecuador, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Chile y Estados Unidos ya se pueden adquirir los zapatos hechos en Cali que próximamente se comenzarán a vender también en México.

Para crecer empresarialmente, una de las cartas con las que cuenta Evacol es la de ser pionera en Colombia en el desarrollo de la inyección de EVA (etil, vinil y acetato) y tener 40 distribuidores autorizados.

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook