economia

Con el debate a la Ley de Medicamentos surge propuesta de regular los precios de estos productos

El director de Acodeco, Elías Elías Cabrera, señaló que “no hay propiamente una regulación de precio en los medicamentos como lo existe en alimentos”, ya que ese es un tema que le compete al Órgano Ejecutivo establecer.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los consumidores se quejan del alto costo de los medicamentos en Panamá.

Al no haber regulación de precio en los medicamentos, estos productos están a libre oferta y demanda, por lo cual la Autoridad  de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) solo le toca  informar  los precios del mercado de productos genéricos o de marcas, de forma que el consumidor resulte beneficiado.

Versión impresa

El director  de Acodeco, Elías Elías Cabrera, señaló que “no hay propiamente una regulación de precio en los medicamentos como lo existe en alimentos”, ya que ese es un tema que le compete al Órgano Ejecutivo establecer.

Manifestó que Acodeco  realiza operativos y monitoreos de farmacias, evitando ciertas irregularidades.

Explicó que una de las irregularidades que se dan y que trata de evitar la Acodeco es el acaparamiento de medicamentos o de otros productos.

"Es una conducta que hay que evaluar muy de cerca porque el objeto del mercado es vender, y si no hay una regulación de precios ¿cuál sería la razón para sacar un producto de precios del mercado?".

VEA TAMBIÉN: Alcaldía aclara que las playas de la Bahía de Panamá no estarán listas para bañarse cuando concluyan los trabajos

Según el director de Acodeco, para determinar el acaparamiento en los medicamentos, “primero se debe investigar el medicamento que supuestamente se está acaparando para iniciar una investigación de carácter administrativo”.

Agregó que: “Ponerse de acuerdo para fijar precios, es una conducta prohibida en la ley, conductas monopolistas como lo denomina la ley, pero hay que identificar cuál es el producto, y dónde se está dando para iniciar con la investigación”.

En tanto, los consumidores piden que el Ejecutivo que establezca políticas sobre regulación.

VEA TAMBIÉN: Procuradora Kenia Porcell pedirá a 'terceros' que evalúen a los fiscales del Ministerio Público

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook