economia

Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Los empresarios aseguran que ante cualquier acción jurídico -laboral, en temas de reactivación económica, que pueda impactar la sostenibilidad de las empresas y las fuentes de empleo, el sector empleador del país representado por CoNEP debe ser consultado.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá. Foto/Víctor Arosemena

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) y gremios representativos del sector productivo hicieron un llamado al Gobierno Nacional a que implemente una estrategia integrada, coherente y viable que conjugue las variables sanitarias, económicas y sociales donde las acciones una vez implantadas permitan al país salir de la crisis que enfrentamos.

Versión impresa

Los empresarios aseguran que ante cualquier acción jurídico -laboral, en temas de reactivación económica, que pueda impactar la sostenibilidad de las empresas y las fuentes de empleo, el sector empleador del país representado por CoNEP debe ser consultado y ser parte activa en la toma de decisiones de estas disposiciones, para lograr soluciones cuya implementación y cumplimiento sea factible y cónsona con la realidad tan compleja que actualmente vive el país.

Añaden que la  reciente medida de establecer cuarentena en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, atenta directamente contra la sostenibilidad de las empresas porque un gran número de éstas han realizado un esfuerzo extraordinario en la búsqueda de recursos para reabrir sus operaciones, cumpliendo con todas las medidas y regulaciones de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud (Minsa), con el propósito de avanzar inicialmente con la reapertura y en el corto plazo, con la reactivación de la economía, tratando de esta forma de proteger las fuentes de empleo, cuidar a nuestros colaboradores y volver a generar lo que históricamente ha hecho el sector privado: bienestar para el país.

"Somos de la firme opinión, que la certeza del castigo debe prevalecer de manera sistemática sobre aquellos que incumplan las medidas establecidas por las autoridades. Luego de diez meses de paralización del sector productivo establecer una nueva cuarentena generará un continuo deterioro del sector productivo formal, el cierre definitivo de operaciones de cientos de empresas, empleos perdidos y aumento de la informalidad.

No podemos bajo ninguna perspectiva aceptar que la cuarentena es la dirección correcta, debemos identificar como país medidas efectivas que permitan mejores resultados, reduzcan la incertidumbre y detener el deterioro del sector productivo formal

Desde el inicio de la pandemia, el sector privado ha presentado propuestas específicas para ser consideradas e integradas a la estrategia de reactivación económica del país, no obstante, no
hemos visto ningún paso firme de implementación sobre las múltiples propuestas realizadas.

Demandamos al Gobierno Nacional de manera urgente presentar el Plan de reactivación económica al país, informar sobre el cronograma de aumento de capacidad del sistema de salud para los próximos treinta días y el plan de vacunación a realizarse de manera inminente.

VEA TAMBIÉN: Casinos deberán cerrar durante la cuarentena total

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá.

Se trata de las industrias manufactureras con una caída de 26.2%, construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (-24.6%), hoteles y restaurantes (-51.4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.7%).

Estos cinco sectores generaron en el 2019 la suma de 23 mil millones de dólares, de los $43 mil millones como producto interno bruto real y ahora solo reportan 10 mil millones de dólares de enero a septiembre.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Suscríbete a nuestra página en Facebook