economia

Confianza del consumidor en Panamá mejora 13 puntos en enero

Sobre la posibilidad de ahorrar dinero en los 12 próximos meses, el índice marcó este enero 81 puntos, con un aumento de 11 respecto a noviembre pasado.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En el futuro económico del hogar, la expectativa de los consumidores llegó a 92 puntos. Foto: Archivo

El índice de confianza del consumidor panameño (ICCP) se situó en 84 puntos este enero, 13 unidades por encima de la medición anterior (noviembre de 2023), ante las mejores expectativas en cuanto a la situación económica durante los próximos 12 meses, según los resultados de una encuesta difundida este martes.

Versión impresa

En el sondeo que mide el ICCP, a cargo de The Marketing Group, 100 es el punto de equilibrio o 'termómetro' de la confianza y/o la desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

Sobre la posibilidad de ahorrar dinero en los 12 próximos meses, el índice marcó este enero 81 puntos, con un aumento de 11 respecto a noviembre pasado, según los resultados del sondeo, desarrollado con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En cuanto al futuro económico del hogar, la expectativa de los consumidores llegó a 92 puntos, 18 más que la anterior medición, "reflejando así una percepción más favorable, acercándose a los niveles de confianza", es decir, 100 puntos o más.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 73 puntos, con un alza de 22 puntos frente a noviembre pasado, pero aún lejos de los niveles de confianza.

"El Índice de Confianza del Consumidor se mantiene por debajo del nivel de confianza", afirmó el presidente de The Marketing Group, Domingo Barrios.

La economía de Panamá creció alrededor del 7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2023 según las previsiones del Gobierno, mientras los cálculos de los multilaterales sobre la expansión económica del 2024 van desde el 2 % de CAF hasta el 4,6 % del Banco Mundial.

Hay más nubarrones en la dolarizada economía panameña en 2024 ante la esperada caída de ingresos fiscales por el cierre de la mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, y por la reducción de tránsitos por el canal interoceánico debido a la sequía, lo que supondría un aumento del déficit.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook