economia

Confianza del consumidor en Panamá mejora 13 puntos en enero

Sobre la posibilidad de ahorrar dinero en los 12 próximos meses, el índice marcó este enero 81 puntos, con un aumento de 11 respecto a noviembre pasado.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En el futuro económico del hogar, la expectativa de los consumidores llegó a 92 puntos. Foto: Archivo

El índice de confianza del consumidor panameño (ICCP) se situó en 84 puntos este enero, 13 unidades por encima de la medición anterior (noviembre de 2023), ante las mejores expectativas en cuanto a la situación económica durante los próximos 12 meses, según los resultados de una encuesta difundida este martes.

Versión impresa

En el sondeo que mide el ICCP, a cargo de The Marketing Group, 100 es el punto de equilibrio o 'termómetro' de la confianza y/o la desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

Sobre la posibilidad de ahorrar dinero en los 12 próximos meses, el índice marcó este enero 81 puntos, con un aumento de 11 respecto a noviembre pasado, según los resultados del sondeo, desarrollado con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En cuanto al futuro económico del hogar, la expectativa de los consumidores llegó a 92 puntos, 18 más que la anterior medición, "reflejando así una percepción más favorable, acercándose a los niveles de confianza", es decir, 100 puntos o más.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 73 puntos, con un alza de 22 puntos frente a noviembre pasado, pero aún lejos de los niveles de confianza.

"El Índice de Confianza del Consumidor se mantiene por debajo del nivel de confianza", afirmó el presidente de The Marketing Group, Domingo Barrios.

La economía de Panamá creció alrededor del 7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2023 según las previsiones del Gobierno, mientras los cálculos de los multilaterales sobre la expansión económica del 2024 van desde el 2 % de CAF hasta el 4,6 % del Banco Mundial.

Hay más nubarrones en la dolarizada economía panameña en 2024 ante la esperada caída de ingresos fiscales por el cierre de la mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, y por la reducción de tránsitos por el canal interoceánico debido a la sequía, lo que supondría un aumento del déficit.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Suscríbete a nuestra página en Facebook