Conflicto de interés en contrato
La adjudicación de un contrato por parte del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. a...
Aseguran que el Estado sigue siendo una especie de botín político. /Foto Archivo
La adjudicación de un contrato por parte del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. a Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), empresa ligada al exgerente de la terminal aérea, Joseph Fidanque III, contribuye al deterioro de la reputación del país.
El economista Juan Jované manifestó que aunque Fidanque III no esté ligado ya a Tocumen S.A., el contrato se pudo haber negociado antes de su salida y eso genera una falta de transparencia y un conflicto de intereses.
Indicó que toda falta de transparencia termina dañando la reputación del país y genera que los inversionistas extranjeros no quieran venir al país.
La semana pasada, el Foro Económico Mundial publicó un informe en el que Panamá bajó 8 puestos (50) en competitividad, luego de no cumplir con factores como la corrupción.
"La recién aprobada Ley de Contrataciones Públicas debe mejorar este tipo de situaciones, pero además se debe endurecer el código de conducta de los funcionarios públicos", expresó.
Maribel Gordón, catedrática y economista, coincide con Jované y agregó que no hay control, fiscalización ni transparencia cuando se adjudican este tipo de contratos, porque son mecanismos que pudieran lesionar los intereses del Estado", añadió.
El contrato, que fue publicado en la Gaceta Oficial, empezó a regir el 16 de julio del presente año con una duración de 90 días.