Skip to main content
Trending
'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón
Trending
'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumidores ponen alto a lujos y ahorran menos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Desempleo / MEF

Consumidores ponen alto a lujos y ahorran menos

Publicado 2018/09/07 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El consumo en el país ha descendido producto de la disminución del rubro turismo, de acuerdo con el índice de confianza del consumidor.

Consumidores tienen poca esperanza que situación económica mejore.

Consumidores tienen poca esperanza que situación económica mejore.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato de Industiales, preocupado por el desempleo y la productividad del país

  • 2

    Cae la cifra de desempleo en Puerto Rico

  • 3

    Este año el desempleo se podría incrementar en el país

La poca confianza de las familias panameñas en que mejore la situación económica nacional afectará a corto plazo los gastos suntuosos en todos los estratos socioeconómicos del país, lo que incidirá en las decisiones de compra, hábitos de consumo y de ahorro.

En la medición del índice de confianza del consumidor de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), de julio de 2018, se observa una marcada caída de 7 puntos en la percepción sobre la probabilidad de ahorrar dinero en los próximos meses.

Analistas financieros señalan que esta es la segunda vez, después de muchos años, que este indicador se ubica por debajo del punto de equilibrio, lo cual no había sucedido desde septiembre del año 2013.

 

VEA TAMBIÉN: Piden que las importaciones de carne de cerdos y jamones sean controladas

El índice mide la percepción de los consumidores, que están preocupados por lo que está pasando en el mercado laboral debido al aumento del desempleo, lo que afecta su capacidad de compra y de pagos, destacó Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la CCIAP.

Dicha percepción está construida por el conocimiento del entrevistado, coyuntura de lo que le pasa a familiares, vecinos, compañeros de trabajo, lo que vive, lee, escucha y ocurre en su entorno, pero más que todo, por la realidad del impacto del desempleo.'

Índice

103 puntos marca el índice de confianza de los consumidores panameños.

15 al 31 de julio del 2018 fue aplicado el cuestionario a los encuestados.

En los últimos tres años, la empresa privada ha perdido 17 mil 600 empleos y no se espera que la situación mejore. Recientemente, la consultora Latin Consulting y AguaClara indicó que 2018 será el quinto año consecutivo en que la desocupación laboral se incremente en Panamá.

En su informe, la consultora pronostica que la tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor del 7% hasta agosto de 2018. Mientras, Nicolás Castro, consultor y asesor en materia de inversiones, mercados de capitales, riesgos y cumplimiento regulatorio de los Estados Unidos, asegura que la cifra real del desempleo ya ha pasado a un 8.3%.

Todo esto ha ocasionado que el consumidor de hoy en día esté con más aprehensión y realice cambios en sus hábitos de consumo, tal vez comprando más alimentos, salud o educación y dejando de lado las compras suntuarias, como un nuevo auto, viajes, entre otros, explicó el economista Ferreira.

En tanto, Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centroamérica y Caribe, indicó que a los panameños les preocupa su capacidad de ahorro y su futuro económico en el hogar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Menos ahorro

Ferreira precisó que la capacidad de ahorro de los panameños está en negativo, lo que demuestra que se utiliza todo el ingreso en compromisos y no se tiene la capacidad de ahorrar.

"Se necesita que las personas ganen más dinero, pero para ello, primero deben hacer un giro en la educación. No significa que todos tengan que ser licenciados, doctores ni demás, se trata de carreras técnicas, que van a mejorar la mediana salarial de las personas y, por ende, se tendrá más estabilidad social y económica".

Una de las mayores preocupaciones es que del 100% de las personas que trabajan en las diferentes actividades económicas, aproximadamente un 41% no ha logrado un bachillerato y eso es una limitante para las oportunidades.

"Lo que ha sucedido en la economía es que hay sectores que absorben una buena cantidad de esas personas. De hecho, el principal sector que genera empleos en Panamá es el comercio, le sigue el agropecuario y por último la construcción, sin embargo, hoy en día esos tres están débiles", explicó.

Eso tiene un impacto directo sobre la percepción del consumidor y sobre la demanda y el consumo de todo tipo de productos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".