economia

Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%, sin embargo, se desaceleró.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

Las actividades económicas, poco a poco, recuperan el ritmo que llevaban antes de la pandemia. Ello influyó en que el consumo total de la energía eléctrica aumentara 5.4% de enero a octubre del presente año. No obstante, el consumo eléctrico aún continúa por debajo del 2019.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%. Sin embargo, se desaceleró ya que el año pasado su crecimiento fue de 6.5%.

En cuanto al sector comercial, el consumo en este segmento empezó a mejorar cuando registró un aumento de 9.8% en relación al mismo periodo de 2020 cuando registró una caída de 26.7%.

En la parte industrial, el consumo también mostró signos de recuperación cuando aumento a 4.5%. En el 2020 registró -29.4%; en el 2019 fue de -23.6% y en el 2018 -23%.

Para Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, el consumo residencial no es un factor determinante en la facturación, aunque sean 800 mil usuarios, porque los que consumen realmente son los sectores industrial y comercial.

En Panamá los clientes residenciales representan el 25% del consumo, el otro 75% lo compone la facturación comercial e industrial.

"No podemos comprar el consumo residencial con el de estos dos sectores que aunque no son la mayoría son los que más consumen energía por su tamaño", resaltó Bernal.

A juicio del experto en temas energéticos, la recuperación económica de los sectores industriales y comerciales depende del consumo que hagan los panameños y no de la inversión que hagan los extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley de cabotaje

Agregó que para que esa recuperación se dé, hay que generar más plazas de empleo, inversión local y cerrar el círculo. Pero si ese círculo no se cierra no habrá una economía sostenible.

"Hay que poner a funcionar gran cantidad de actividades para que el consumo de la energía se vea reflejada", añadió.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Otros $112 millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria ($60 millones) y Fondo Tarifario de Occidente ($52 millones), que eran otorgados antes de la pandemia de la Covid-19.A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes.

De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook