economia

Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%, sin embargo, se desaceleró.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

Las actividades económicas, poco a poco, recuperan el ritmo que llevaban antes de la pandemia. Ello influyó en que el consumo total de la energía eléctrica aumentara 5.4% de enero a octubre del presente año. No obstante, el consumo eléctrico aún continúa por debajo del 2019.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%. Sin embargo, se desaceleró ya que el año pasado su crecimiento fue de 6.5%.

En cuanto al sector comercial, el consumo en este segmento empezó a mejorar cuando registró un aumento de 9.8% en relación al mismo periodo de 2020 cuando registró una caída de 26.7%.

En la parte industrial, el consumo también mostró signos de recuperación cuando aumento a 4.5%. En el 2020 registró -29.4%; en el 2019 fue de -23.6% y en el 2018 -23%.

Para Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, el consumo residencial no es un factor determinante en la facturación, aunque sean 800 mil usuarios, porque los que consumen realmente son los sectores industrial y comercial.

En Panamá los clientes residenciales representan el 25% del consumo, el otro 75% lo compone la facturación comercial e industrial.

"No podemos comprar el consumo residencial con el de estos dos sectores que aunque no son la mayoría son los que más consumen energía por su tamaño", resaltó Bernal.

A juicio del experto en temas energéticos, la recuperación económica de los sectores industriales y comerciales depende del consumo que hagan los panameños y no de la inversión que hagan los extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley de cabotaje

Agregó que para que esa recuperación se dé, hay que generar más plazas de empleo, inversión local y cerrar el círculo. Pero si ese círculo no se cierra no habrá una economía sostenible.

"Hay que poner a funcionar gran cantidad de actividades para que el consumo de la energía se vea reflejada", añadió.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Otros $112 millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria ($60 millones) y Fondo Tarifario de Occidente ($52 millones), que eran otorgados antes de la pandemia de la Covid-19.A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes.

De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook