economia

Coronavirus en Panamá: Acodeco trata de acorralar la especulación en los minisúper

Las denuncias de especulación de precios al alza se concentras en los productos de limpieza y aseo personal.

Diana Díaz - Actualizado:

De acuerdo con Acodeco, algunas abarroterías están alterando el mercado.

Tras las denuncias y quejas de consumidores y diputados de la República, la Acodeco redobló  los operativos contra la especulación de precios en los minisúper o llamadas tiendas de barriadas o comunidades, aprovechándose que la crisis sanitaria que viene Panamá y el mundo entero.  

Versión impresa

Las denuncias de especulación de precios al alza se concentras en los productos de limpieza y aseo personal. La diputada oficialista de Arraiján, Kayra Harding denunció ante la Acodeco que en varios minisuper o tiendas de este sector están aumentando los precios de algunos productos.

La Acodeco se comprometió con la diputada a redoblar sus esfuerzos contra el abuso que pudieran estar ejerciendo varios comerciantes.

Jorge Quintero, administrador de la Acodeco, señaló que desde tempranas horas de ayer sus supervisores se encuentran en diferentes puntos de la República, verificando que los supermercados y mini súper cumplan con la regulación del margen de comercialización.

“No se va a permitir la especulación”, reiteró Quintero.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Menor actividad económica afectará el modo de ganarse la vida de muchas personas, según Incae

Además, informó que sostendrán reunión con la Asociación de Comerciantes Chinos por las alzas que se están dando en algunos de estos comercios, así como lo han hecho con dueños de supermercados y directivos de la Cámara de Comercio semanalmente.

Quintero hizo un llamado a los comerciantes a que presenten las facturas al momento de la verificación que están haciendo, ya que se están levantando las actas por no tenerlas en las oficinas.

Indicó que ya empiezan a imponerse las primeras multas por infringir el Decreto 114 donde se  establece  el margen  de comercialización de  productos de limpieza.

También destacó que las cadenas de supermercados no han aumentado  el costo de la Canasta Básica a pesar de la alta demanda de algunos productos, mientras que algunas abarroterías son las que están alterando el mercado.

Funcionarios de la Acodeco a nivel nacional han detectado irregularidades en más de  117 agentes económicos por no presentar facturas de los productos de higiene y aseo personal o por vender los mismos a un precio que sobrepasa el margen de comercialización de 23% como lo establece el Decreto Ejecutivo N° 114. En total han sido inspeccionados 164 comercios.

Según cifras de la Acodeco, de enero a la fecha también se han impuesto 31 multas por violación al decreto sobre Control de Precios, con $50,250 en multas de los cuales, 21 multas han sido aplicadas a minisúper por $29 mil.


Consumidores deben hacer compras de forma organizada
Los consumidores tendrán que hacer supermercado en dos horas como máximo  al decretarse la cuarentena total  a raíz de la crisis por el  coronavirus.

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero, recomendó a los consumidores llevar su lista de artículos para que no demoren en los supermercados y permitan a otros hacer sus compras de manera más expedita ya que se ha tomado la medida de regular la cantidad de personas que entran para evitar aglomeraciones.

Pedro Acosta, representante de los consumidores, señaló que lo importante es buscar y tener el tiempo necesario. Señaló que las personas deben ir con una lista a los supermercados y comprar enlatados, porque no se sabe qué otras medidas se podrían tomar.

Añadió que el 45% de la economía la mueven los informales, por lo que hay que analizar bien las medidas que se adoptan, porque muchos no tienen los recursos para comprar alimentos para 15 días o un mes.

Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan De La Guardia, indicó que como gremio están trabando para adoptar medidas enfocadas a evitar la propagación del virus y a mantener los empleos con alternativas creativas.


La mayor cantidad de multas se aplican a los minisúper

En cuanto al impacto económico, señaló que están llamados a ser solidarios y garantizar que el colaborador tenga lo mínimo para comprar comida y alimentos.

Destacó que aunque hay un decreto para suspender los contratos de trabajo, esperan que sea el último recurso que adopte una empresa porque hay otras alternativas como adelantar el décimo tercer mes, las vacaciones, reducción de la jornada laboral, entre otros, ya que lo importante es preservar los empleos.    

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook