economia

Crisis en la dirección de Marina Mercante alerta al sector privado

Subdirector de Marina Mercante denunció a su superior de no tener voluntad para trazar un plan que permita rescatar el abanderamiento panameño.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El abanderamiento de Panamá ha perdido mucho campo en los últimos 20 años. Foto: Cortesía

El director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista, ha quedado de nuevo en el ojo de la tormenta. Incluso podría atravesar por su peor crisis luego de que el subdirector de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Demóstenes Sánchez, denunciara que en la administración de Cigarruista, su superior, no ha habido voluntad para trabajar en un plan que evitara que Panamá estuviera en riesgo de perder su posición como líder en el registro de buques.

Versión impresa

Sánchez acusó a su jefe de hacer una mala gestión administrativa, ya que se negó a hacer las consultas pertinentes del tema y asignar presupuesto para implementar una agresiva campaña de promoción del mercado panameño. Dice que para Cigarruista, el tema no ha sido prioridad.

Enrique Clement, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), asegura que el abanderamiento de Panamá ha perdido mucho campo en los últimos 20 años y no ha habido una sola administración que de verdad haya prestado atención al tema de marina mercante. "No se ha querido sacar a Panamá del área confort en el que está, buscando nuevas estrategias".

Clement indicó que si cada 5 años renuevas personal en las instituciones de gobierno relacionadas a abanderamientos, las estrategias que puedes aplicar en 4 años de gestión son curitas temporales".

Por eso insiste en que es importante que el modelo que se ha estado usando cambie. "Hace unos días nuestro gremio llevó a cabo un desayuno en el cual surgieron iniciativas que ya se habían planteado desde el sector privado y nunca fueron escuchas ni tomadas en cuenta. Es una realidad que Panamá deberá de ser el número uno, pero debemos centrarnos en seguir estando entre los primeros", aseveró.

Desde la perspectiva del Colegio Nacional de Abogados, estas acusaciones deben ser aclaradas lo más pronto posible. El presidente del gremio de abogado, Juan Carlos Araúz, asegura que "la crítica interna mal utilizada es caldo de cultivo para la competencia para aminorar o disminuirnos, sobre todo en usuarios que son tan exigentes con la calidad de los servicios.

Por tanto, recomienda a los altos mandos de la AMP tratar el tema con el cuidado y atención que merece, porque situaciones como estas, donde un subalterno acusa a su superior de mal manejo, pueden ser aprovechadas por la competencia.

"No se puede permitir que la competencia internacional pueda utilizar estos momentos para demostrar que nosotros tenemos algún tipo de deficiencia en los servicios o en nuestra plataforma y atribuir que la industria panameña no está calificada", dijo.

VEA TAMBIÉN: Extienden periodo para que entre contingente de arroz al país

"Las autoridades de la AMP deben tomar la vocería del tema, presentar sus observaciones, reafirmar la competitividad del país, los esfuerzos que se hacen y dar a luz del camino que se debe transitar para seguir aumentando la competitividad", sostuvo el presidente del CNA.

Por su parte, el abogado Roberto Ruíz Díaz, quien denunció ante el Ministerio Público al director de Marina Mercante y al administrador de la AMP, Noriel Araúz, opina que las palabras del subdirector de Sánchez solo están diciendo lo que públicamente se conoce, que en la AMP se está permitiendo el abuso de leyes.

Ruíz Díaz señaló que esta denuncia es una muestra de lo que ha venido sucediendo en esa dirección (Marina Mercante) y en toda la institución con los constantes escándalos que se han dado con relación a contrataciones o concesiones que se han otorgado, violando la ley o saltándose procedimientos.

Según el abogado, en toda esta situación hay un tema de fondo que no se analiza y es el conflicto de intereses que se da cuando los funcionarios llegan a un puesto como ese, en donde tienden a favorecer a empresas amigas, y otra situación enmarcada en el conflicto de intereses, lo vemos cuando esos mismos funcionarios que manejan información sensitiva, dejan el cargo para irse a países que son competencia de Panamá, a prestar servicio. "Para nadie es un secreto que el anterior director de la Marina Mercante, es el encargado del registro de buques de Liberia", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook