economia

Cuba aspira a ser destino turístico de paz y salud

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
Cuba apuesta por ser un destino turístico "de paz, salud y seguridad", aunque soplen vientos de guerra en el mundo, según las autoridades del turismo cubano.

"En eso trabajamos sin descanso", señaló recientemente el ministro del Turismo, Ibrahim Ferradaz, al anunciar que este año se entrarán en uso unas 1.

700 nuevas plazas hoteleras.

El turismo es desde hace algunos años el área más dinámica de la economía cubana, a la que aportó en 2002 unos 2.

000 millones de dólares en ingresos brutos con la visita de 1.

686.

716 turistas.

Ferradaz calificó de "favorable" el saldo de las contrataciones realizadas en ferias y bolsas turísticas internacionales y destacó el aumento de los turoperadores de Europa interesados en Cuba, de cuyos visitante un 40 por ciento son europeos.

El titular de Turismo cubano consideró que Cuba es hoy un destino turístico "muy atractivo y con un elevado potencial de naturaleza".

El año pasado la capacidad hotelera cubana aumentó en 2.

700 habitaciones nuevas y restauradas, y ahora la Isla dispone de 40.

000 habitaciones para el turismo internacional, con once aeropuertos internacionales y 100.

000 trabajadores en el sector.

Cuba mantiene hoy relaciones con 318 turoperadores y agencias de viajes, 16 compañías extranjeras administran hoteles en la isla, entre ellas el grupo español Meliá, al país vuelan 61 aerolíneas internacionales y se han constituido 33 empresas mixtas, doce de las cuales ya están en funcionamiento.

El estallido de la guerra de Irak no parece haber influido en los flujos de turistas que llegan a Cuba que, según directivos del sector, se han mantenido altos desde comienzos de este año y han crecido en más de un 20 por ciento en marzo, mientras los pronósticos son de 1.

900.

000 hasta diciembre próximo.

Cubanacán, el grupo líder de la industria del Turismo en la isla, fundado hace quince años, registró 468.

000 turistas/días (suma de los días pasados por cada turista) en sus instalaciones en enero pasado, un 32 por ciento por más que en 2002.

El presidente de Cubanacán, Juan José Vega, dijo al semanario "Negocios en Cuba" que los ingresos en enero llegaron a 34,1 millones de dólares, los mejores en la historia del grupo.

El año pasado, los ingresos de Cubanacán ascendieron a 331.

2 millones de dólares y para este las previsiones son de 360 millones de dólares, de los cuales 120 millones deberán ser beneficios.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook