economia

Dan a conocer estrategias en política forestal

Una jornada de intercambio de ideas realizó la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), con representantes de instituciones, organizaciones y de comunidades campesinas e indígenas, con la finalidad

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Actualizado:

Dan a conocer estrategias en política forestal

Una jornada de intercambio de ideas realizó la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), con representantes de instituciones, organizaciones y de comunidades campesinas e indígenas, con la finalidad de consolidar la fase de preparación para la reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques (REDD+) de Panamá.

Versión impresa

Los asistentes a este Taller de Divulgación del Marco Estratégico de Resultados para la Estrategia Nacional REDD+ autoridades tradicionales de comarcas, territorios indígenas, y de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), así como de instituciones públicas, privadas, académicas, ONG, comunidades campesinas y afrodescendientes- analizaron la situación del Fondo Cooperativo del Carbono Forestal (FCPF por sus siglas en inglés) del Banco Mundial.

Rosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático, manifestó que en octubre pasado, la Anam sometió a la consideración del Banco Mundial, la propuesta de preparación REDD+ Panamá, que fue aprobada, de acuerdo con el compromiso adquirido por el Gobierno panameño en trabajar por la sostenibilidad ambiental para hacer frente al cambio climático; en común acuerdo con los actores clave, en el marco del respeto, la igualdad y la transparencia, así como su consentimiento, libre, previo e informado.

Clea Paz, asesora del Centro Regional del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), explicó que la importancia de este fondo es la elaboración participativa y conjunta de actores clave en el establecimiento de productos, actividades, indicadores y metas de la nueva etapa de la Estrategia Nacional REDD+.

 

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook