economia

Demandan a empresas lácteas debido a supuesto monopolio

María De Gracia - Publicado:
Sorprendidos.

Así quedaron ayer los representantes de varias empresas lácteas al conocer que fueron demandados por presuntas prácticas monopolísticas.

La demanda fue interpuesta ante un juzgado de comercio por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), por el presunto intercambio de información y la fijación e imposición de los precios de leche cruda a los productores.

La demanda alcanza a Industrias Lácteas S.

A.

(Estrella Azul), Nestlé Panamá S.

A.

, Sociedad de Alimentos de Primera S.

A.

(Bonlac) y Refrescos Nacionales S.

A.

(Nevada).

De acuerdo con la ACODECO la acción se da luego de una investigación que se realiza desde junio de 2007 y que involucró a varias empresas dedicadas al procesamiento de productos lácteos y que se agrupan en la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE).

Pedro Meilán, administrador de la ACODECO, señaló que la institución pudo verificar que las empresas mencionadas intercambiaron información para la fijación de precios a los productores, lo que afecta al mercado y termina impactando desfavorablemente los precios pagados por los consumidores finales.

Agregó que si estas industrias son halladas culpables pueden ser multadas hasta por 1 millón de dólares.

Empresas.

Frank Tedman, gerente general de Industrias Lácteas S.

A.

(Estrella Azul), manifestó que la noticia de una demanda lo tomó por sorpresa, y que hasta el momento no tenía conocimiento del contenido de la misma.

Tedman dijo que está empresa siempre ha cumplido con las normas legales y pone en acción las mejores prácticas comerciales.

Agregó que harán mayores comentarios cuando conozcan el contenido de la demanda.

Mientras, una vocera de Nestlé aseguró que "Nestlé Panamá S.

A.

revisará con detalle la demanda de ACODECO, y responderá a la misma".

Según la ACODECO, con la demanda cumple con la Ley No.

45 de 2007 en torno a la protección de la competencia en los diferentes mercados nacionales.

Por otra parte, la institución señaló que la fijación de precios de compra entre competidores es una conducta reprochable, ya que trata de explotar a los proveedores de las empresas demandadas, pudiendo provocar desincentivos para una mayor producción.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook