economia

DEPRISA llega a Panamá

Katherine Miranda O. - Publicado:
DEPRISA, empresa de transporte aéreo, comprometida con el buen manejo de servicios logísticos de documentos, paquetes y carga llega para erradicarse en Panamá.

Esta unidad de negocios de Avianca- miembro de la Alianza Summa se convierte en la alternativa ideal para sus envíos desde Panamá al exterior.

Con una amplia experiencia probada en el mercado de carga y correo en Colombia, Avianca-DEPRISA ofrece a sus clientes productos ajustados a sus necesidades de tarifas, tiempo y cobertura en Colombia y en el exterior.

Esta empresa colombiana cuenta con una infraestructura propia que incluye el mayor número de vuelos diarios dentro y fuera del territorio nacional, lo que permite ofrecer los mejores tiempos de entrega en las ciudades más importantes de interior y del exterior.

DEPRISA ofrece en Colombia en más de 370 puntos de atención ubicados estratégicamente, más de 1,500 personas dispuestas a servirle.

En tanto, en el plano internacional cubre más de 213 países que gracias a las alianzas con las principales empresas de transporte expreso, carga de mayor reconocimiento mundial, y a la amplia y moderna flota se aumenta la gama de oportunidades de servicio para los clientes.

Si de frontera se trata, DEPRISA no tiene límites para conquistar nuevos mercados porque llega a cualquier lugar del mundo.

Sirve el mercado internacional, cubriendo desde el Cono Sur hasta Europa y desde los países que forman parte del Pacto Andino hasta Norteamérica.

Por su parte, Juan Emilio Posada, presidente de la Alianza Summa, la expansión de DEPRISA a territorio panameño es una oportunidad para fortalecer los vínculos comerciales ya consolidados entre Panamá y Colombia.

De igual manera señala que para Avianca, es un importante paso en la internacionalización de su marca DEPRISA, con más de siete años en el mercado de la carga y el courrier en Colombia.

DEPRISA abre sus puertas en Panamá a través de A Tiempo, franquicia autorizada para realizar giros desde este país hacia Colombia y el mundo.

La función de A Tiempo es ser agente recolector de lo que será transportado o de lo que llega por el sistema con destino a Panamá.

Gina Benedetti de Vélez, embajadora de Colombia en Panamá, sostuvo que este país constituye un destino natural e histórico para los inversionistas colombianos que cada día creen en este centro de las América.

"DEPRISA y A tiempo se agilizará el comercio en nuestros países", aseguró la embajadora.

Estos documentos son elaborados por la agencia de carga:Recepción de su carga a través de una Agencia de carga IATA.

Guía aérea completamente diligenciada.

Autorización de embarque.

Declaración de exportación o declaración de exportación simplificada o Formulario de Movimiento de Mercancías Zona Franca (FMMMZF).

Carta de responsabilidad para la aerolínea y para las autoridades.

Permisos sanitarios para plantas y animales vivos.

Declaración del expedidor para mercancías peligrosas.

Carta de autorización o mandato cuando actúe como declarante una sociedad de intermediación aduanera o un apoderado.

Empaques: toda mercancía debe ir correctamente empacada y sellada para proteger su contenido y evitar daños y accidentes.

Animales vivos: Deben ser transportados en empaques, o jaulas especiales que garanticen su seguridad y la de las personas que los manipulan.

Esta carga requiere de otros documentos.

Fuera del país: Certificado de Inspección Sanitaria de Animales expedido por el ICA o por la entidad oficial autorizada.

Peces: Guía de Movilización Interna expedida por el ICA o el certificado del IMPA.

Animales en vía de extinción: Autorización de las entidades competentes y certificado de vacunas.

Productos perecederos: Requieren un embalaje especial como cajas de cartón.

Si el producto lo amerita, es importante envolver el contenido en un plástico de calibre grueso para impedir filtraciones de líquidos que generen olores desagradables y corrosión en la estructura de avión.

Electrodomésticos: Deben ir embalados en cajas con sus protectores.

Cadáveres: Certificado de defunción, permiso de la secretaría de Salud, certificado de embalsamiento expedido por la funeraria.

En caso de muerte violenta, debe anexarse el permiso de la autoridad competente.

Mercancías peligrosas: Son transportadas con restricciones y requieren un trato especial.

Un funcionario de carga DEPRISA le ofrecerá asesoría sobre las condiciones.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook