economia

Deuda pública se dispara en 1 año

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La economista Maribel Gordón aseguró que se están comprometiendo los ingresos futuros del país. EFE

El saldo de la deuda pública a 31 de diciembre de 2018 totalizó $25 mil 686 millones, cifra que representa un aumento de 2,313 millones de dólares si se compara con el cierre de 2017, cuando registró un monto de 23 mil 373 millones dólares.

Versión impresa

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

La economista Maribel Gordón señaló que hay un crecimiento vertiginoso de la deuda pública, que está comprometiendo el desarrollo nacional.

"Cómo es posible que haya un incremento de la deuda pública, y Panamá esté entre los 10 países con peor distribución de la riqueza, donde hay insatisfacción de las necesidades fundamentales y donde más de un 20% de la población vive en condiciones de pobreza.

VEA TAMBIÉN: China promueve en Panamá el turismo en la ciudad de Beijing

Agregó que hay un gasto suntuario, hay una corrupción que está siendo financiada entre otras cosas por el endeudamiento público.

El viceministro de Economía, Gustavo Valderrama, dijo en su cuenta de Twitter: "Nosotros llevamos una política fiscal expansiva con un agresivo plan de inversión pública y en parte ha sido para sustituir la caída de inversión privada, sobre todo en el sector de construcción. Lo importante es que cumplimos la ley 37% deuda/PIB, y estructuralmente somos sólidos".

Agregó que "si logramos penalizar el fraude fiscal y reducimos las exenciones fiscales podemos tener mayores ingresos y reducir el crecimiento de la deuda".

Por su parte, Adolfo Linares, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), respondió a las aseveraciones de Valderrama y señaló que "el problema en Panamá no es la evasión, sino la corrupción y el despilfarro en los fondos públicos. Que no quiera verlo es otra cosa".

VEA TAMBIÉN: ACP proyecta explotar el turismo en áreas del Canal

La administración de Juan Carlos Varela dejará al próximo gobierno una deuda que asciende a los 4,442 millones de dólares en contratos de llave en mano.

De ese total, unos $2,826 millones corresponden a la Tercera Línea del Metro, contrato que está en una fase adelantada de licitación y se espera adjudicar antes de que concluya esta administración.

El resto corresponde a la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta ($323 millones), conexión de la línea 2 con el Instituto Técnico Superior del Este y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, por el orden de los $103 millones, y la construcción del Corredor de las Playas (tramo Santa Cruz-San Carlos), por un monto estimado de $350 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook