economia

Día del trabajador le cuesta más de $6 millones al sector de la Construcción

Las aspiraciones económicas del sindicato, según su última propuesta, comprenden incrementos salariales por el orden del 50%, sobre los salarios vigentes.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Sobre los salarios propuestos, hay que considerar un 80% adicional correspondiente a prestaciones

Sobre los salarios propuestos, hay que considerar un 80% adicional correspondiente a prestaciones

Un pago promedio de $62.71 por trabajador, concede como día remunerado el 25 de octubre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), lo que representa un costo de $6,271,000.00 en el caso de 100 mil trabajadores de la industria. Es decir celebrar el día del trabajador le cuesta más de 6 millones al sector de la Construcción, según un comunicado de la Capac sobre el avance de la negociación Convención Colectiva Capac-Suntracs y beneficios otorgados hasta la fecha. Actualmente, la Comisión Negociadora ha logrado avances en 145 cláusulas convencionales de las 155 propuestas por el sindicato. Quedan pendiente de negociar las cláusulas económicas, que incluyen además de los salarios, las condiciones especiales de trabajo que conceden beneficios adicionales de 15 al 20%, sobre el salario convenido, en los casos de trabajos en alturas, excavación, martillo neumático, trabajos de asfalto y bonificaciones especiales para capataces y otros trabajadores.
 Según los empresarios, los trabajadores de la construcción reciben actualmente, salarios superiores al de cualquier otra actividad económica, equiparables a los salarios de profesionales de distintas disciplina en los primeros años de ejercicio profesional.
 Por otra parte, el incremento sostenido de los costos de construcción impacta en la capacidad adquisitiva de las familias panameñas que aspiran a contar con una vivienda digna. Para la Capac es importante mantener los niveles actuales de costo de construcción, garantizar los puestos de trabajo y la capacidad adquisitiva de los panameños. La Capac se ha mantenido por más de siete meses en la mesa de negociación y declara su más firme disposición de mantenerse negociando hasta alcanzar un acuerdo justo y equitativo, pero que responda a las condiciones actuales de la industria y el crecimiento económico del país. Los empresarios de la construcción reconocemos los efectos negativos de la huelga decretada por el Suntracs que afecta directamente la economía del país a las empresas del sector y a los trabajadores de esta gran industria. Sin embargo, frente a las pretensiones desmedidas del Sindicato, estamos obligados a afrontar esta situación en los mejores intereses del futuro de la industria.
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook