economia

Día del trabajador le cuesta más de $6 millones al sector de la Construcción

Las aspiraciones económicas del sindicato, según su última propuesta, comprenden incrementos salariales por el orden del 50%, sobre los salarios vigentes.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Sobre los salarios propuestos, hay que considerar un 80% adicional correspondiente a prestaciones

Un pago promedio de $62.71 por trabajador, concede como día remunerado el 25 de octubre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), lo que representa un costo de $6,271,000.00 en el caso de 100 mil trabajadores de la industria. Es decir celebrar el día del trabajador le cuesta más de 6 millones al sector de la Construcción, según un comunicado de la Capac sobre el avance de la negociación Convención Colectiva Capac-Suntracs y beneficios otorgados hasta la fecha. Actualmente, la Comisión Negociadora ha logrado avances en 145 cláusulas convencionales de las 155 propuestas por el sindicato. Quedan pendiente de negociar las cláusulas económicas, que incluyen además de los salarios, las condiciones especiales de trabajo que conceden beneficios adicionales de 15 al 20%, sobre el salario convenido, en los casos de trabajos en alturas, excavación, martillo neumático, trabajos de asfalto y bonificaciones especiales para capataces y otros trabajadores.
 Según los empresarios, los trabajadores de la construcción reciben actualmente, salarios superiores al de cualquier otra actividad económica, equiparables a los salarios de profesionales de distintas disciplina en los primeros años de ejercicio profesional.
 Por otra parte, el incremento sostenido de los costos de construcción impacta en la capacidad adquisitiva de las familias panameñas que aspiran a contar con una vivienda digna. Para la Capac es importante mantener los niveles actuales de costo de construcción, garantizar los puestos de trabajo y la capacidad adquisitiva de los panameños. La Capac se ha mantenido por más de siete meses en la mesa de negociación y declara su más firme disposición de mantenerse negociando hasta alcanzar un acuerdo justo y equitativo, pero que responda a las condiciones actuales de la industria y el crecimiento económico del país. Los empresarios de la construcción reconocemos los efectos negativos de la huelga decretada por el Suntracs que afecta directamente la economía del país a las empresas del sector y a los trabajadores de esta gran industria. Sin embargo, frente a las pretensiones desmedidas del Sindicato, estamos obligados a afrontar esta situación en los mejores intereses del futuro de la industria.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook