economia

Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

El director de la DGI, Publio De Gracia, indicó que la economía panameña vive un momento trascendental, donde todas las acciones encaminadas a la recuperación hay que abordarlas en conjunto, no solo el Gobierno, sino todos los actores de la economía, desde los micro hasta los grandes empresarios.

Yessika Valdes - Actualizado:

Publio De Gracia señaló que durante la pandemia la economía digital se ha disparado y hay que establecer un mismo piso para la economía física. Foto/Víctor Arosemena

El director general de ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia, aseguró que el Gobierno Nacional no hará ningún un aumento al impuesto (ITBMS).

Versión impresa

Las declaraciones de De Gracia se dan luego que el ministro del MEF, Héctor Alexander, dijera que el Gobierno analiza un  ajuste fiscal y reformas estructurales para mejorar la recaudación de los ingresos del país.

"En este momento, el Gobierno no se encuentra analizando, estudiando ni preparando un aumento de impuestos del ITBMS, todo lo contrario, se ha reducido el impuesto de la renta para las micro, pequeñas y medianas empresas", manifestó.

Indicó que la economía panameña vive un momento trascendental, donde todas las acciones encaminadas a la recuperación hay que abordarlas en conjunto, no solo  el Gobierno, sino todos los actores de la economía, desde los micro hasta los grandes empresarios.

Destacó que frente a la situación que vive el país, todas las acciones van encaminadas a provocar una recuperación económica para que ningún panameño se quede atrás.

De Gracia dejó claro que está en discusión un proyecto que tiene ver con impuestos, pero que se trata de la economía digital.

Adelantó que ya se han hecho cuatro sesiones de trabajo  y que se está en conversaciones con plataformas a nivel global como Google, Facebook y Netflix, de manera tal que las transacciones económicas que se hacen de la prestación de algún servicio pague impuesto.

Otros servicios que podrían pagar impuestos son: Uber, los deliverys y los influencer. En el caso de los influencer pagarían impuesto cuando sus ingresos pasan los 30 mil dólares anuales, mientras que los deliverys tendrán que entregar factura fiscal a los clientes.

VEA TAMBIÉN: Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

Agregó que, durante la pandemia, la economía digital se ha disparado y hay que establecer un mismo piso para la economía física.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook