economia

Director ejecutivo de Twitter se compromete a donar $1000 millones para combatir el coronavirus

La primera donación de 100.000 dólares sería para America’s Food Fund, una reconocida fundación que se dedica a alimentar a los necesitados.

Mike Isaac - Actualizado:

Ilustrativa. (Pixabay)

El 7 de abril, Jack Dorsey, director ejecutivo de Twitter y Square, comentó que planea donar 1000 millones de dólares (poco menos de un tercio de su patrimonio total) para ayudar a programas relacionados con el coronavirus, lo que resulta uno de los esfuerzos más significativos que haya realizado un multimillonario del sector de la tecnología para combatir la pandemia.

Versión impresa

Dorsey señaló que va a poner el 28 por ciento de su patrimonio (en forma de acciones de su empresa de pagos móviles, Square) en una empresa de responsabilidad limitada que él mismo creó, llamada Start Small. Según Dorsey, esta empresa hará donaciones a los beneficiarios y los gastos quedarán registrados en un documento de Google accesible al público.

VER: Lo que necesitan los negocios pequeños para sobrevivir a la crisis del coronavirus

“¿Por qué ahora? Las necesidades son cada vez más urgentes y quiero ver el impacto mientras tenga vida”, señaló Dorsey en una serie de tuits en los que dio a conocer sus planes. “Espero que esto inspire a otros a hacer algo parecido”.

Dorsey, de 43 años, es parte de una creciente lista de celebridades, líderes mundiales y tecnólogos que están destinando una parte de sus patrimonios para hacer frente a la propagación del coronavirus y sus efectos.

TAMBIÉN: Evite estas trampas cuando negocia en una crisis

A pesar de todo, la contribución de Dorsey destaca por la suma de dinero que otorgará a los beneficiarios y por el porcentaje que representa de su valor neto.

Con la creación de una empresa de responsabilidad limitada, Dorsey sigue un modelo que ya había usado Zuckerberg. En 2015, cuando Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, crearon la Iniciativa Chan Zuckerberg, esta se constituyó como una empresa de responsabilidad limitada que controlaría una buena parte de su patrimonio para financiar causas altruistas.

En aquel entonces, la iniciativa recibió críticas por considerarse una maniobra que serviría a los intereses de Zuckerberg al permitirle involucrarse en cabildeo privado, inversiones con fines de lucro y donaciones políticas.

ADEMÁS: ¿Está dirigiendo durante la crisis o administrando la respuesta?

Dorsey, quien ha sido criticado en el pasado por la falta de transparencia en sus iniciativas filantrópicas, comentó que había creado una empresa de responsabilidad limitada por su flexibilidad y se comprometió a mantener al público al tanto de sus donaciones, transferencias de acciones y ventas más recientes mediante las actualizaciones en el documento público de Google.

Dorsey mencionó que la primera donación de 100.000 dólares sería para America’s Food Fund, una reconocida fundación que se dedica a alimentar a los necesitados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook