economia

Directora de la ACP resalta proyectos de agua

La ACP indicó que durante 2019 el área registró una reducción del 20% de lluvias en comparación al promedio histórico, lo que lo convirtió en el quinto año más seco en las últimas siete décadas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La baja precipitación ha sido un problema para la Autoridad del Canal. Cortesía

En los últimos cinco años el Canal de Panamá ha enfrentado por una de sus peores crisis naturales ante la escasez de lluvia.

Versión impresa

Ante esta situación, Lourdes Castillo, Lourdes Castillo, miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aseguró que tienen la experiencia, por lo que no pueden confiar en la naturaleza porque se ha sufrido bastante con la falta de agua.

"Desde este momento no podemos confiarnos en la madre naturaleza es algo que el hombre debe hacer y por supuesto no hemos pensado en esos lagos y esos ríos", agregó en una entrevista a The breakfast show con Gerry D.

Castillo indicó que "se necesita una opinión experta porque no podemos cometer errores y esto representa mucho dinero y este dinero no es nuestro es el dinero del pueblo panameño".

Tenemos que asegurarnos que estamos tomando la decisión correcta para resolver el problema, resaltó.

La ACP indicó que durante 2019 el área registró una reducción del 20% de lluvias en comparación al promedio histórico, lo que lo convirtió en el quinto año más seco en las últimas siete décadas.

Desde 2019, las autoridades del Canal habían recortado la cuota de barcos que lo atravesaban cada día como medida para ahorrar agua, a la vez que redujeron también el calado de los buques que podían cruzarlo.

Desde febrero, los barcos que pasen por la vía marítima deben pagar también por el agua dulce que consumen: una tarifa fija que asciende hasta los $10 mil (y que depende del tamaño del barco) más otro cargo variable que tiene en cuenta el nivel del lago que lo abastece el día del cruce.

Administración de agua

En noviembre de 2020, el Canal de Panamá emitió una enmienda al pliego de precalificación para la licitación del diseño, construcción y puesta en marcha de un sistema optimizado de administración de agua, en atención a las consultas recibidas de las empresas interesadas.

VEA TAMBIÉN: Panamá reafirma su compromiso con el cumplimiento internacional

Esta licitación es el primer componente de un programa que, en su conjunto, mantiene el objetivo de gestionar los recursos hídricos dirigidos a la disponibilidad de agua cruda para el consumo de la mitad de la población del país y las operaciones del Canal.

La enmienda es en respuesta a las más de 250 consultas recibidas desde la apertura del periodo de precalificación el pasado 7 de septiembre, reafirmando el interés del mercado por el proyecto que busca asegurar la disponibilidad de agua para el consumo humano y las operaciones de la vía interoceánica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook