Skip to main content
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminución del costo del cuarto puente será superior a $300 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Cuarto Puente sobre el Canal / Financiamiento / MOP / Panamá

Panamá

Disminución del costo del cuarto puente será superior a $300 millones

Actualizado 2022/04/27 04:36:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Obras Públicas realizó dicha estimación, aunque dijo que aún no se conoce el monto exacto. Dicha cifra tendría que cotejarse con el aumento de la Línea 3, por el túnel debajo del Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Rafael Sabonge compareció ayer a la Asamblea a sustentar la gestión realizada en 2021. Foto: Víctor Arosemena

El ministro Rafael Sabonge compareció ayer a la Asamblea a sustentar la gestión realizada en 2021. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno garantiza $150 millones para producción de arroz para vigencia presupuestaria 2023

  • 2

    Medicinas sin oferentes serían adquiridas por compras internacionales

  • 3

    Joven que se operó en Colombia pierde parte de sus extremidades; actividades para ayudarla siguen

Finalmente, se aprobó el financiamiento para el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, lo que permitiría que la obra se retome a partir del segundo semestre de este año.

Así lo expresó este martes, el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, ante los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea Nacional, durante el informe sobre su gestión en 2021.

Aunque no precisó cuanto será la disminución en el costo del proyecto, luego que se modificara su diseño, Sabonge dijo que superará los $300 millones.

"No está totalmente definido, pero es una disminución que supera los 300 millones de dólares", reveló el titular.

El contrato original del megaproyecto estableció un costo de 1,518 millones de dólares para ser construido en un periodo de cuatro años y medio.

Sin embargo, debido a que la Línea 3 del metro fue sustraída del proyecto, su diseño debió modificarse, así como otros ajustes que se le realizaron, incluyendo el punto por donde debía pasar y que, en un inicio, afectaba al puerto de Balboa.

El pasado 11 de marzo, Sabonge informó que dos o tres bancos internacionales estaban interesados en financiar la obra.'


Por el momento, para mejorar la vialidad a los residentes en Panamá Oeste, se amplía la carretera entre el Puente de Las Américas y Arraiján Cabecera, y se construye el tramo aéreo de la Línea 3.

Más de un año fue la espera porque se aprobara el financiamiento del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, en el que participarán varios bancos.

El consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP), conformado por dos empresas chinas, es la encargada de construir la obra.

De retomarse la construcción, la inauguración quedaría para el próximo gobierno.

Ayer, en tanto, reveló que se tuvo una buena reunión con dichos bancos, reconociendo que es una estructura de financiamiento compleja la que se empleará, a pesar de la disminución en el costo del puente.

VEA TAMBIÉN: ¿De dónde vienen los alias que usan los delincuentes?

"Es un proyecto muy importante, por la conectividad del área oeste, pero también por la generación de puestos de empleos, que superarán los 4 mil", detalló el ministro del MOP.

Para este gobierno ha sido un desafío mantener este proyecto, por la forma en que sería pagado y que, según el ministro, recaería sobre el MOP, entidad a la que se le ha recortado en 60% su presupuesto en los últimos dos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El financiamiento internacional al que se optó para que la obra pudiese ser construida se estuvo viendo en el Ministerio de Economía y Finanzas, desde finales de 2020.

Túnel de Línea 3

Si bien el costo original del cuarto puente disminuirá, el de la Línea 3 aumentará, debido a la construcción del cruce de esta por debajo del cauce del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Agenda de Transición Energética inyectará más de $500 millones adicionales al PIB al 2024

Sabonge reiteró ayer que el contratista de la Línea 3, el consorcio surcoreano HPH Joint Venture construirá el túnel, lo que se agregará como una adenda al contrato a un costo que, por el momento, se ha estimado en más de $300 millones.

Quedará esperar los refrendos de la Contraloría General de la República, para conocer, finalmente, cuanto le costará al Estado, tanto el cuarto puente como el túnel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".