economia

Disminuye el Índice de confianza del consumidor

A la fecha, luego de más de 4 meses de cuarentena, nueve de cada 10 entrevistados manifiesta tener menos confianza en su seguridad laboral en comparación con hace 6 meses.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La OCDE pide a los gobiernos no generar desincentivos al reajuste del mercado laboral. Víctor Arosemena

La salida paulatina del confinamiento, la materialización del plan de reactivación económica y la baja percepción del futuro del empleo por parte del Gobierno son factores que están afectando la confianza del consumidor en la economía.

Versión impresa

Un estudio de Ipsos señala que el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor disminuyó desciende 6 puntos, ubicándose este mes en 23.8, lo que lo sitúa como el más bajo entre el total de los países evaluados.

Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipso señaló que a la fecha, luego de más de 4 meses de cuarentena, nueve de cada 10 entrevistados manifiesta tener menos confianza en su seguridad laboral en comparación con hace 6 meses. Una cifra similar (nueve de diez) confirma conocer a alguien cercano que perdió su trabajo como producto de la pandemia.

Gaffoglio resaltó que para poder gastar hay que tener ingresos y teniendo en duda a las personas le cuesta mucho proyectar un consumo

"Desde el mes de febrero la medición en Panamá tiene una tendencia a la baja, lo cual es histórico. Realmente lo que hace falta es una reactivación de la economía que podría darle confianza a los consumidores", señaló.

Por otro lado, el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) ubica a Panamá con 16.6 puntos , 8.4 por debajo de la medición anterior. Con esto, Panamá quedaría en el penúltimo puesto de los países evaluados, apenas por encima de Japón (12.8).

En cuanto al Índice de Expectativas, que refleja la perspectiva de los consumidores sobre su economía local, situación financiera y empleo, Panamá reportó una ligera contracción.

En el caso del Índice de Inversión, Panamá habría descendido en -5.6 en tanto que en el Índice de Empleo estaría -9.8 respecto a abril. Destaca en el tema de inversión un 90% de los entrevistados que no se sentiría cómodo en este momento haciendo alguna compra importante, en tanto apenas un 10% afirma que sí (neto: 80%).

El informe resalta son justamente los indicadores laborales los que impactan seriamente, tanto el Índice de Empleo como el Índice de Confianza del Consumidor.

La OCDE en su informe Previsión de Empleo, señaló que estos esquemas de protección de empleo servirán para salvar millones de puestos de trabajo. Sin embargo, a medida que pasan los meses estos instrumentos pierden su utilidad, de modo que pueden llegar a ser contraproducentes si sostienen empleos que nunca se van a recuperar.

El organismo consideró que el mercado tendrá que adaptarse a la nueva realidad y eso requerirá la destrucción de empleo en algunos sectores para permitir que crezcan otros y los gobiernos no deberán frenar ese ajuste, sino todo lo contrario.

La OCDE pidió a los gobiernos que sean cautelosos para no generar desincentivos al reajuste del mercado laboral. Pero no solo eso, también reclamó que incentiven esa transición hacia los sectores y empresas con necesidad de mano de obra. El organismo señaló que los estados deben "promover la movilidad de trabajadores".

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook