Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dispensa de $300 millones que solicitará el Ejecutivo sería ilegal

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dispensa de $300 millones que solicitará el Ejecutivo sería ilegal

Actualizado 2018/06/07 09:44:13
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Las dispensas se pueden pedir cuando hay un estado de emergencia nacional o cuando la economía por dos trimestres seguidos ha crecido en 2% o menos, dijo el economista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  El límite máximo de la dispensa no podrá exceder un 1.5% del PIB en casos de emergencia

El límite máximo de la dispensa no podrá exceder un 1.5% del PIB en casos de emergencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dispensa solicitada por el Gobierno pondría en peligro calificación del país

  • 2

    Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

La solicitud de una dispensa de $300 millones adicionales que solicitará el Ejecutivo es ilegal en estos momentos, advirtió el economista Juan Jované.

Basándose en la Ley Nº 38 de junio de 2012 que crea el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), el economista explica que las dispensas se pueden pedir cuando hay un estado de emergencia nacional o cuando la economía por dos trimestres seguidos ha crecido en 2% o menos, y a su juicio "aquí no hay ningún estado de emergencia nacional, ni la economía ha crecido o nos están engañando".

VEA TAMBIÉN Prevén ausentismo por los juegos del mundial Rusia 2018

VEA TAMBIÉN Precios internacionales de los alimentos aumentaron en mayo por los productos lácteos

La  Ley Nº 38 de junio de 2012 que crea el FAP en su artículo N°35 explica que la aplicación del límite máximo de déficit ajustado del Sector Público No Financiero (SPNF), con respecto al Producto Interno Nominal, medido al cierre del año fiscal, así como otros límites financieros podrán suspenderse temporalmente meadiante una dispensa cuando ocurra un estado de emergencia o desaceleración económica.

Para casos de estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete. El límite máximo de la dispensa no podrá exceder un 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) o el costo asociado al estado de emergencia, cualquiera sea la cantidad menor.

Mientras que en el caso de una desaceleración económica, cuando se experimente en la economía de Panamá una tasa de crecimiento del PIB real de 2.0% o menos, durante dos trimestres consecutivos, con base a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría de la República.

Jované indicó que a medida que se acercan las elecciones los gobiernos de turno se vuelven muy gastadores y hacen ver que la economía está normal. "A mí no me queda la duda que esos $300 millones son para darle una mayor oportunidad al Gobierno de turno para salir un poco mejor en las elecciones", refutó.

El catedrático también negó que la crisis del país la haya producido una huelga porque desde el primer trimestre el Fondo Monetario Internacional (FMI) había señalado que la economía estaba floja.

"Hay mucha incapacidad en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para entender lo que está pasando y lo que están haciendo son presupuestos que no tienen una base real y como no pueden captar suficientes fondos, ahora quieren caerle al FAP", aseguró.

A juicio del economista, esto apunta a que detrás está el interés político de que ahora tienen que tener más gastos para poder hacer más clientelismo durante la campaña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advirtió que los conflictos entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Nacional pueden repercutir en la economía, debido a la incertidumbre, tomando en cuenta que muchas personas esperarán que pasa antes de invertir, en un país donde no se sabe qué va a pasar.

"Ellos lo que están peleando para ver quién se queda con el botín del Estado y no necesariamente para hacer cosas y mantenerlas. Y por otro lado, está el que nunca vio nada y ahora lo ve y tiene un interés político, sin pensar en lo que necesita la población".

Manifestó que solo los fondos del Canal de Panamá van a darle al Estado este año $1,600 millones y hay muchos proyectos de inversión en infraestructura que tienen mucho dinero, lo cierto es que ese Estado hay mucha gente que se lo quiere apropiar.

Sobre la rendición de cuentas, indicó que cuando se habla de presupuesto, también se debe hablar de gastos y de ingresos, lo que no se hace.

Recordó que hace unos dos meses la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó un estudio fiscal de América Latina y el país que más evasión tiene a nivel del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) se llama "Panamá", es decir que el 39.7% del ITBMS se evade según este organismo internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".