economia

Diversificación de productos potencia las exportaciones panameñas

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El zapallo y la piña, que se siembran todo el año, mantendrán un incremento. Cortesía.

De enero a la fecha, las exportaciones panameñas crecieron 7% con respecto a 2023. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proyecta que al cierre del año, las exportaciones reflejarán un repunte que se espera supere los $1,250 millones, que representa un incremento del 5% respecto al año anterior.

Versión impresa

"Esto denota el alto potencial de nuestra oferta exportable, cuya diversificación y producción con valor agregado ha impactado positivamente en su desempeño", indicó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024. En cuanto a los sectores en crecimiento, Dormoi mencionó a la pesca, acuícola y el agroindustrial.

Los principales mercados de las exportaciones panameñas son Estados Unidos, Países Bajos y países asiáticos. Por otro lado, "los productos del sector industrial y agroindustrial están teniendo una buena acogida, principalmente en el Caribe", explica.

No tradicionales

Según Ricardo García Salas, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Gantrap), el producto no tradicional que más se exporta es la sandía, luego la piña y el zapallo. Le sigue el melón y la papaya, esta última está en sus inicios en la actividad. También se exportan otros productos, aunque en menor volumen como el jengibre y la yuca.

El comportamiento de la sandía, este año tuvo una baja de 12% comparado con años anteriores, la piña mostró un incremento de 5%, el zapallo creció en 21%, y el melón mantuvo un desempeño similar.

La mayor inversión que debe hacer un agroexportador es en agrotecnología y en las certificaciones que exigen los mercados, advierte el presidente de Gantrap.

Exportador de sandías, el ingeniero García Salas indicó que la actividad "es un negocio rentable si se es un exportador que hace las cosas bien en el campo, en el empaque y puede colocar su productos con empresas comercializadoras importantes".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook