economia

Diversificación de productos potencia las exportaciones panameñas

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El zapallo y la piña, que se siembran todo el año, mantendrán un incremento. Cortesía.

De enero a la fecha, las exportaciones panameñas crecieron 7% con respecto a 2023. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proyecta que al cierre del año, las exportaciones reflejarán un repunte que se espera supere los $1,250 millones, que representa un incremento del 5% respecto al año anterior.

Versión impresa

"Esto denota el alto potencial de nuestra oferta exportable, cuya diversificación y producción con valor agregado ha impactado positivamente en su desempeño", indicó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024. En cuanto a los sectores en crecimiento, Dormoi mencionó a la pesca, acuícola y el agroindustrial.

Los principales mercados de las exportaciones panameñas son Estados Unidos, Países Bajos y países asiáticos. Por otro lado, "los productos del sector industrial y agroindustrial están teniendo una buena acogida, principalmente en el Caribe", explica.

No tradicionales

Según Ricardo García Salas, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Gantrap), el producto no tradicional que más se exporta es la sandía, luego la piña y el zapallo. Le sigue el melón y la papaya, esta última está en sus inicios en la actividad. También se exportan otros productos, aunque en menor volumen como el jengibre y la yuca.

El comportamiento de la sandía, este año tuvo una baja de 12% comparado con años anteriores, la piña mostró un incremento de 5%, el zapallo creció en 21%, y el melón mantuvo un desempeño similar.

La mayor inversión que debe hacer un agroexportador es en agrotecnología y en las certificaciones que exigen los mercados, advierte el presidente de Gantrap.

Exportador de sandías, el ingeniero García Salas indicó que la actividad "es un negocio rentable si se es un exportador que hace las cosas bien en el campo, en el empaque y puede colocar su productos con empresas comercializadoras importantes".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook