economia

Economía registra cifras alentadoras

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) reporta un crecimiento acumulado hasta la primera mitad del año de 2.12%.

Francisco Paz - Publicado:
Las expectativas de crecimiento se mantienen en 2.5% para este año, aunque hay otras mejores. Foto: Archivo

Las expectativas de crecimiento se mantienen en 2.5% para este año, aunque hay otras mejores. Foto: Archivo

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) registró un crecimiento acumulado en el primer semestre de 2.12%, lo que es superior al reportado en el primer trimestre.

Versión impresa
Portada del día

Aunque el crecimiento es inferior al que se registró en la primera mitad del año pasado (6.66%), se acerca a lo proyectado por organismos locales e internacionales para este año.

El Imae acumulado en el primer trimestre fue de 1.42%, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.7%.

A nivel interanual, de junio de 2023 a junio de 2024, los sectores que mostraron crecimiento fueron transporte, almacenamiento y comunicaciones, intermediación financiera, actividades comunitarias sociales y personales de servicios y pesca.

De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el sector de transporte y comunicaciones se vio favorecido por actividades como carga en el Sistema Portuario Nacional, el movimiento de contenedores, telecomunicaciones, transporte aéreo y los ingresos por peaje del Canal de Panamá.

Por el lado de la intermediación financiera, esta se vio favorecida por un incremento en la cartera crediticia y los depósitos del sistema bancario.

En cuanto a la pesca, hubo mayor captura de camarones, pescado y filete de pescado, que son especies destinadas a la exportación.

Otras actividades que presentaron resultados positivos fueron enseñanza privada, servicios domésticos en hogares privados y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.

En sentido contrario, la actividad comercial registró tasas negativas, al igual que la construcción, sectores caracterizados por ser generadores de muchos empleos.

Sobre la actividad comercial hubo disminución en la reexportaciones de bienes desde la Zona Libre de Colón, las importaciones, venta de combustible y la cantidad de autos nuevos inscritos en el registro vehicular.

La construcción tuvo números rojos debido a la baja en actividades relacionadas a las obras del sector privado y menor demanda de insumos básicos como el concreto y cemento gris.

Hay que destacar que las obras de infraestructura del sector público presentó comportamiento positivo.

El sector industrial también disminuyó incidido por la baja en la elaboración de algunos productos alimenticios como sacrificio de ganado vacuno y porcino y la producción de carne de pollo.

En el agro subió el cultivo de piña, mientras disminuyó el cultivo de tomate y bananos destinados a la exportación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook