economia

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Las agencias tributarias de Panamá y Ecuador firmaron un acuerdo para la salida del país centroamericano de la lista ecuatoriana de paraísos fiscales.

Quito / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, aseveró este lunes que su país camina hacia un eventual tratado de libre comercio con Panamá, una vez que esa nación centroamericana salió de la lista de paraísos fiscales del país andino.

El jueves pasado, las agencias tributarias de Panamá y Ecuador firmaron un acuerdo para la salida del país centroamericano de la lista ecuatoriana de paraísos fiscales y, este lunes, en su rueda de prensa semanal, Jaramillo dijo que ven esa salida como "un tema de mayor transparencia en el intercambio de información".

"La balanza comercial con Panamá es positiva", anotó antes de agregar -sin más detalles- que "se camina a una eventual firma de un tratado de libre comercio con Panamá".

La portavoz insistió en que "Ecuador mira con positivismo la idea de que con Panamá se puedan establecer buenas y mejores relaciones".

"De hecho, ahora mismo, una vez que Panamá sale de este listado, las transacciones en torno a servicios dejan de pagar una tasa del 37% y baja a un 25%", comentó.

El pasado 14 de agosto, el presidente panameño, José Raúl Mulino, tuvo palabras de reconocimiento para su colega ecuatoriano, Daniel Noboa, por "el apoyo y el liderazgo" que conllevó a la firma del acuerdo tributario y la consecuente salida de Panamá de la lista discriminatoria, que es "el fruto de conversaciones y acercamientos" al respecto entre ambos.

La salida de la lista ecuatoriana "es otro paso en la dirección correcta que me he propuesto y es parte de los esfuerzos de mi Gobierno para salir de todas las listas discriminatorias y de las acciones para mejorar las políticas públicas incluyendo al solicitud de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)", agregó Mulino.

"Panamá ha dado pasos con Estados Unidos y la comunidad europea, lo que facilita que nuestro país siga en esta línea y pueda levantar cualquier restricción o lista de paraísos fiscales", afirmó Noboa el pasado 29 de junio en Sevilla (España), tras un reunión con Mulino, en la que hablaron no solo del tema fiscal sino de la cooperación en las áreas logística y energética.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook