economia

EE.UU. confirma que su PIB cayó el 3.5% en 2020 pese a la mejora

Éste es el tercer y último cálculo que hace el gobierno sobre la actividad económica, y en esta ocasión la evolución trimestral es dos décimas superior a la estimación anterior.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El impacto de la pandemia de la covid-19 causó una merma del 5 % en el producto interior bruto (PIB). EFE

La economía estadounidense cerró el año 2020 con una caída del 3.5% como publicó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA), un dato que confirma las estimaciones anteriores a pesar de que la evolución positiva del último trimestre fue del 4.3%, algo mayor de lo calculado antes.

Versión impresa

Éste es el tercer y último cálculo que hace el gobierno sobre la actividad económica, y en esta ocasión la evolución trimestral es dos décimas superior a la estimación anterior.

Se mantiene igual el cálculo de la caída anual, del 3,5 por ciento.

La mayor economía del mundo creció desde el final de la Gran Recesión en 2009 a un ritmo lento pero sostenido con un promedio de alrededor del 2.5% trimestral en 2019.

El impacto de la pandemia de la covid-19 causó una merma del 5% en el producto interior bruto (PIB) del primer trimestre de 2020, y la caída económica se precipitó en el segundo trimestre hasta alcanzar el 31.4%. Un desplome que dejó sin empleo a más de 20 millones de trabajadores.

El estímulo económico provisto por el Congreso y el entonces presidente Donald Trump, con un paquete de ayudas por 1,2 billones de dólares, se reflejó en un incremento del 33.4% de la actividad económica en el tercer trimestre.

La revisión de cifras para el período de octubre a diciembre de 2020 refleja, principalmente ajustes en las inversiones del sector privado en inventario, contrarrestado parcialmente por una revisión a la baja de la inversión fija no residencial, indicó BEA.

El incremento en el PIB real muestra aumentos en las exportaciones, la inversión fija no residencial, el gasto en consumo personal y las inversiones privadas en inventario, con el contrapeso de la bajada en los gastos de los gobiernos municipales y estatales.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

Uno de los componentes que influyó en la reducción de gastos del gobierno federal fue el pago menor en tarifas por la administración de los préstamos en el Programa de Protección de Sueldos, una de las medidas del paquete de estímulo aprobado en marzo.

Ese estímulo incluyó cheques de 1.200 dólares enviados a cientos de millones de contribuyentes en julio, y otra remesa de 600 dólares aprobada a fin de año y hecha efectiva en enero.

A propuesta del presidente Joe Biden y con el apoyo del Congreso donde los demócratas tienen mayoría, el gobierno ya ha remitido a unos 90 millones de adultos cheques adicionales por 1.400 dólares. Tomados en conjunto los cheques de 2020 y los despachados hasta ahora este año suman una inyección de $800 mil millones en la economía.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó este martes que la recuperación progresa "más rápido de lo esperado", al comentar las perspectivas económicas en la primera economía mundial, e insistió en que el riesgo de inflación persistente es bajo.

La pasada semana, el banco central estadounidense elevó las previsiones de crecimiento económico para EE.UU. al 6.5%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Suscríbete a nuestra página en Facebook