economia

EE.UU. confirma que su PIB cayó el 3.5% en 2020 pese a la mejora

Éste es el tercer y último cálculo que hace el gobierno sobre la actividad económica, y en esta ocasión la evolución trimestral es dos décimas superior a la estimación anterior.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El impacto de la pandemia de la covid-19 causó una merma del 5 % en el producto interior bruto (PIB). EFE

La economía estadounidense cerró el año 2020 con una caída del 3.5% como publicó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA), un dato que confirma las estimaciones anteriores a pesar de que la evolución positiva del último trimestre fue del 4.3%, algo mayor de lo calculado antes.

Versión impresa

Éste es el tercer y último cálculo que hace el gobierno sobre la actividad económica, y en esta ocasión la evolución trimestral es dos décimas superior a la estimación anterior.

Se mantiene igual el cálculo de la caída anual, del 3,5 por ciento.

La mayor economía del mundo creció desde el final de la Gran Recesión en 2009 a un ritmo lento pero sostenido con un promedio de alrededor del 2.5% trimestral en 2019.

El impacto de la pandemia de la covid-19 causó una merma del 5% en el producto interior bruto (PIB) del primer trimestre de 2020, y la caída económica se precipitó en el segundo trimestre hasta alcanzar el 31.4%. Un desplome que dejó sin empleo a más de 20 millones de trabajadores.

El estímulo económico provisto por el Congreso y el entonces presidente Donald Trump, con un paquete de ayudas por 1,2 billones de dólares, se reflejó en un incremento del 33.4% de la actividad económica en el tercer trimestre.

La revisión de cifras para el período de octubre a diciembre de 2020 refleja, principalmente ajustes en las inversiones del sector privado en inventario, contrarrestado parcialmente por una revisión a la baja de la inversión fija no residencial, indicó BEA.

El incremento en el PIB real muestra aumentos en las exportaciones, la inversión fija no residencial, el gasto en consumo personal y las inversiones privadas en inventario, con el contrapeso de la bajada en los gastos de los gobiernos municipales y estatales.

VEA TAMBIÉN: Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

Uno de los componentes que influyó en la reducción de gastos del gobierno federal fue el pago menor en tarifas por la administración de los préstamos en el Programa de Protección de Sueldos, una de las medidas del paquete de estímulo aprobado en marzo.

Ese estímulo incluyó cheques de 1.200 dólares enviados a cientos de millones de contribuyentes en julio, y otra remesa de 600 dólares aprobada a fin de año y hecha efectiva en enero.

A propuesta del presidente Joe Biden y con el apoyo del Congreso donde los demócratas tienen mayoría, el gobierno ya ha remitido a unos 90 millones de adultos cheques adicionales por 1.400 dólares. Tomados en conjunto los cheques de 2020 y los despachados hasta ahora este año suman una inyección de $800 mil millones en la economía.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó este martes que la recuperación progresa "más rápido de lo esperado", al comentar las perspectivas económicas en la primera economía mundial, e insistió en que el riesgo de inflación persistente es bajo.

La pasada semana, el banco central estadounidense elevó las previsiones de crecimiento económico para EE.UU. al 6.5%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook