economia

EE.UU impone sanciones a buques o empresas por ayudar a Corea del Norte

El anuncio del Tesoro se produce poco después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, calificara el nuevo grupo de medidas punitivas como el "mayor conjunto" de sanciones aplicado sobre Pyongyang.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

EE.UU impone sanciones a buques o empresas por ayudar a Corea del Norte

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso hoy sanciones económicas a 27 empresas y 28 buques registrados o con sede en varios países, entre ellos China, Panamá o Tanzania, para "aumentar la presión y aislar aún más" al régimen de Corea del Norte. "El Tesoro está atacando de manera agresiva todas las vías ilícitas usadas por Corea del Norte para evadir sanciones, incluidas medidas decisivas para impedir que buques, compañías navieras y otras entidades del mundo trabajen para el régimen de Corea del Norte", indicó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en un comunicado. La lista completa de los países donde tienen sede o están registrados estos barcos o empresas son Corea del Norte, China, Singapur, Taiwán, Hong Kong, las Islas Marshall, Panamá, Tanzania y Comoros. "Esto dificultará significativamente la capacidad del régimen de Kim Jong-un de realizar actividades marítimas evasivas que facilitan el transporte ilegal de carbón y combustible, y erosionar sus capacidades para comerciar con bienes a través de aguas internacionales", recalcó Mnuchin. El anuncio del Tesoro se produce poco después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, calificara el nuevo grupo de medidas punitivas como el "mayor conjunto" de sanciones aplicado sobre Pyongyang. Mnuchin agregó que "el presidente ha dejado claro a las compañías de todo el mundo que si escogen ayudar a financiar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, no harán negocios con EE.UU.". Como consecuencia de la designación del Tesoro, quedan congelados los activos que estas entidades y empresas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe hacer transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses.
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook