economia

El Banco Mundial no ayudará a El Salvador con el bitcóin por transparencia

Las Deficiencias ambientales y de transparencia impiden al Banco Mundia brindar asistencia al gobierno de El Salvador sobre el bitcóin.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial para la elaboración de un reglamento. Foto:EFE

El Banco Mundial (BM) ha señalado que no puede apoyar a El Salvador para la implementación del sistema bitcóin como moneda de curso legal por razones de transparencia, según una declaración por escrito compartida a Efe este jueves a través de un portavoz del organismo.

Versión impresa

El ministro de Hacienda salvadoreño anunció el miércoles en una conferencia de prensa que el Gobierno de El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial (BM) para la elaboración de un reglamento que sería el complemento de la Ley Bitcóin, aprobada la semana pasada por el Parlamento.

En el texto compartido vía correo electrónico, el BM asegura que están "comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas maneras, incluso en transparencia cambiaria y procesos regulatorios".

Sin embargo, señala: "Si bien el Gobierno se acercó a nosotros para pedir asistencia sobre el bitcóin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia".

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cumplió el 1 de junio dos años de su mandato en medio de diferentes señalamientos y críticas locales e internacionales por retrocesos en transparencia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representan un golpe a la separación de poderes.

A estas críticas se suman las que se han generado tras la aprobación en la Asamblea Legislativa de una ley que permitirá el uso del bitcóin como moneda de curso legal.

La Ley Bitcóin, que ya fue publicada en el Diario Oficial tras recibir la firma del presidente Bukele y que entrará en vigencia en menos de 90 días, apenas contiene 16 artículos y fue aprobada de manera "acelerada", según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

La ley ha generado opiniones encontradas, principalmente el riesgo de que el país se convierta en un paraíso fiscal que propicie el lavado de dinero y la evasión fiscal.

VEA TAMBIÉN: Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

La normativa convierte a El Salvador en el primer país del mundo en darle curso legal a la criptomoneda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook