economia

El Banco Mundial no ayudará a El Salvador con el bitcóin por transparencia

Las Deficiencias ambientales y de transparencia impiden al Banco Mundia brindar asistencia al gobierno de El Salvador sobre el bitcóin.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial para la elaboración de un reglamento. Foto:EFE

El Banco Mundial (BM) ha señalado que no puede apoyar a El Salvador para la implementación del sistema bitcóin como moneda de curso legal por razones de transparencia, según una declaración por escrito compartida a Efe este jueves a través de un portavoz del organismo.

Versión impresa

El ministro de Hacienda salvadoreño anunció el miércoles en una conferencia de prensa que el Gobierno de El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial (BM) para la elaboración de un reglamento que sería el complemento de la Ley Bitcóin, aprobada la semana pasada por el Parlamento.

En el texto compartido vía correo electrónico, el BM asegura que están "comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas maneras, incluso en transparencia cambiaria y procesos regulatorios".

Sin embargo, señala: "Si bien el Gobierno se acercó a nosotros para pedir asistencia sobre el bitcóin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia".

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cumplió el 1 de junio dos años de su mandato en medio de diferentes señalamientos y críticas locales e internacionales por retrocesos en transparencia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representan un golpe a la separación de poderes.

A estas críticas se suman las que se han generado tras la aprobación en la Asamblea Legislativa de una ley que permitirá el uso del bitcóin como moneda de curso legal.

La Ley Bitcóin, que ya fue publicada en el Diario Oficial tras recibir la firma del presidente Bukele y que entrará en vigencia en menos de 90 días, apenas contiene 16 artículos y fue aprobada de manera "acelerada", según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

La ley ha generado opiniones encontradas, principalmente el riesgo de que el país se convierta en un paraíso fiscal que propicie el lavado de dinero y la evasión fiscal.

VEA TAMBIÉN: Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

La normativa convierte a El Salvador en el primer país del mundo en darle curso legal a la criptomoneda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook