economia

El desempleo en Panamá está en 11.3% y la informalidad subió a 47.6%, los jóvenes lo más afectados

La tasa de desempleo a octubre pasado registró una disminución de 7,2 y 3,2 puntos porcentuales en relación con las encuestas realizadas en septiembre de 2020 (18,5%) y en junio de 2021 (14,5%), respectivamente.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una mujer trabaja en un puesto improvisado de venta de artículos en la avenida central de la Ciudad de Panamá. EFE

El desempleo en Panamá registró una tasa del 11.3% a octubre pasado, mejorando respecto al 18.5 de septiembre de 2020 pero lejos del 7.1 % de agosto de 2019, la última medición prepandemia, con los jóvenes como el grupo más afectado por la falta de trabajo.

Versión impresa

La tasa de informalidad por su parte se situó en 47.6%, "mostrando un leve aumento de 2.7 puntos porcentuales respecto al 2019" (44.9%), de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) realizada de manera presencial el pasado octubre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

La tasa de desempleo a octubre pasado registró una disminución de 7.2 y 3.2 puntos porcentuales en relación con las encuestas realizadas en septiembre de 2020 (18,5%) y en junio de 2021 (14.5%), respectivamente.

"Los resultados de la encuesta mostraron una disminución importante en la tasa de participación económica, la cual se situó en 66.5% en el 2019 versus un 60.4 % en octubre de 2021", precisó el ente estadístico.

De acuerdo con los datos oficiales, en el período en estudio la población económicamente activa sin empleo aumentó, al situarse en 222,080 desocupados en el 2021 frente a 146,111 en el 2019.

"Por primera vez en los últimos años, las tasas de desocupación entre hombres y mujeres no mostraron una diferencia significativa; es decir, que el fenómeno de desocupación debido a la crisis sanitaria, por el covid-19, ha afectado a ambos sexos por igual (11 % para hombres y 11,8 para mujeres)", indicó el INEC.

El ente estadístico destacó que "persisten las condiciones de altas tasas de desempleo en la población juvenil, el cual para el 2019 registró un 15 %, mientras que en el 2021 fue de 21.3 %, duplicando la tasa de desocupación nacional".

La EML hace referencia a la población de 15 y más años de edad que, según su condición de actividad, se clasifica en: Población Económicamente Activa (PEA) y No Económicamente Activa (NEA).

VEA TAMBIÉN Ministro Ramón Martínez: actividad comercial presenta resultados positivos

La economía de Panamá se derrumbó un 17.9% en el 2020 debido al cierre de casi todos los sectores como parte de las medidas para frenar la expansión de la covid-19, que hasta ahora ha cobrado la vida de 7.391 personas e infectado a 481.438.

El producto interno bruto (PIB) se expandió un 10% en el primer semestre de este año impulsada por la minería y por sectores como la logística, muy vinculados a factores externos, a lo que analistas adjudican la lenta recuperación de la economía interna.

Organismos internacionales y calificadoras de riesgo prevén que la economía de Panamá crecerá este año entre un 8 % y 12 %. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook