economia

El dólar le gana cada vez más espacios al bolívar en Venezuela

Los venezolanos usan el dólar para la compraventa de bienes inmuebles y vehículos, pero también para transacciones que impliquen artículos electrónicos, electrodomésticos y hasta ropa y calzado de segunda mano.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El fenómeno se agudizó cuando el país entró en hiperinflación en noviembre de 2017.

La galopante inflación en Venezuela ha llevado a los ciudadanos a utilizar el dólar para las operaciones comerciales y el ahorro, mientras atestiguan como el signo local, el bolívar, pierde cada vez más espacios ante el poder de la moneda estadounidense.

Versión impresa

Los venezolanos usan el dólar para la compraventa de bienes inmuebles y vehículos, pero también para transacciones que impliquen artículos electrónicos, electrodomésticos y hasta ropa y calzado de segunda mano.

De acuerdo con el diputado opositor Ángel Alvarado, el fenómeno puede considerarse una "dolarización de facto", si bien el país caribeño está muy lejos de ver desplazada en términos legales su moneda por la estadounidense.

"El bolívar pierde valor tan rápido que la gente busca protegerse", dijo el miembro de la Comisión de Economía y Finanzas de la unicameral Cámara venezolana.

VEA TAMBIÉN Convivienda pide rápida coordinación para implementar el Plan Metropolitano 2035

Venezuela atraviesa por la peor crisis económica de su historia contemporánea, con escasez generalizada e hiperinflación, un indicador que el Fondo Monetario Internacional estima cerrará en 2,500.000% este año.

Según los cálculos del Parlamento, de contundente mayoría opositora, los precios se incrementan poco más del 3% por día, pese a que Nicolás Maduro prometió acabar con estas distorsiones al lanzar un programa que bautizó como de "recuperación económica".

Alvarado cree que el paquete de Maduro no estabilizará la economía y que, por el contrario, sus decisiones han alimentado la hiperinflación que padece el país, arrastrando a los venezolanos a preferir el uso del dólar en el comercio y ahorro.

Este fenómeno, aclara, no es legal "pero se tolera" ante la fuerza de la crisis y la incapacidad del Gobierno chavista para perseguir a millones de infractores, incluidos sus simpatizantes.

La administradora de un edificio del centro de Caracas reveló a Efe, bajo condición de anonimato, que desde hace meses los alquileres de los locales comerciales se cobran en dólares, y que conoce de más casos similares al suyo.

VEA TAMBIÉN  Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019

"No es posible hacer negociaciones de 6 meses, un año, en bolívares, porque la devaluación te deja sin dinero para cubrir el costo del mantenimiento de un edificio", dijo la mujer.

Lo mismo ocurre con los alquileres de viviendas en Caracas y otras regiones del país, inclusive en los lugares más remotos o deprimidos.

Pero el economista Jesús Casique alerta que el bolívar es la única moneda de curso legal en el país suramericano, y que quienes se arriesguen a usar otra incurren en delitos, si bien de momento no son perseguidos por la justicia venezolana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook