economia

El estándar japonés domina la televisión digital en el mundo

Manila - Publicado:
El estándar japonés para la televisión digital se colocó a la cabeza en América Latina, tras la adhesión de Chile a ese sistema, que supera así a la norma europea en esta región de unos 400 millones de habitantes.

Antes que Chile, Argentina, Brasil y Perú optaron por el estándar japonés ISDB-T, mientras que Colombia, Panamá y Uruguay lo hicieron por el europeo DVB.

El sistema estadounidense ATSC apenas tiene un cliente: México.

Por ahora son solo estos ocho países latinoamericanos los que han decidido ya su herramienta para la era de la TV digital, que arrancará tras el "apagón" del actual sistema analógico que, para Estados Unidos y la Unión Europea, ocurrirá en no más de cuatro años.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, justificó la decisión de su Gobierno en que la norma japonesa "permite una mejor calidad de recepción de la televisión digital", dadas las características geográficas del país.

"Posibilita, al mismo tiempo, que surjan más alternativas de programación para los televidentes" y "captar la televisión de libre recepción en el celular", explicó la mandataria, quien aseguró que el próximo año Chile dispondrá de transmisores digitales.

Hace apenas dos semanas Argentina también formalizó su decisión de adoptar el estándar japones denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial).

Esta decisión se tomó a partir de un informe técnico de la Universidad de San Martín que analizó los sistemas existentes y la topografía del país.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook