economia

El estándar japonés domina la televisión digital en el mundo

Manila - Publicado:
El estándar japonés para la televisión digital se colocó a la cabeza en América Latina, tras la adhesión de Chile a ese sistema, que supera así a la norma europea en esta región de unos 400 millones de habitantes.

Antes que Chile, Argentina, Brasil y Perú optaron por el estándar japonés ISDB-T, mientras que Colombia, Panamá y Uruguay lo hicieron por el europeo DVB.

El sistema estadounidense ATSC apenas tiene un cliente: México.

Por ahora son solo estos ocho países latinoamericanos los que han decidido ya su herramienta para la era de la TV digital, que arrancará tras el "apagón" del actual sistema analógico que, para Estados Unidos y la Unión Europea, ocurrirá en no más de cuatro años.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, justificó la decisión de su Gobierno en que la norma japonesa "permite una mejor calidad de recepción de la televisión digital", dadas las características geográficas del país.

"Posibilita, al mismo tiempo, que surjan más alternativas de programación para los televidentes" y "captar la televisión de libre recepción en el celular", explicó la mandataria, quien aseguró que el próximo año Chile dispondrá de transmisores digitales.

Hace apenas dos semanas Argentina también formalizó su decisión de adoptar el estándar japones denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial).

Esta decisión se tomó a partir de un informe técnico de la Universidad de San Martín que analizó los sistemas existentes y la topografía del país.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook