economia

El turismo contribuye a aliviar la pobreza en los países de Centroamérica

En 2013, la región recibió más de nueve millones de turistas, 4% más que los recibidos en 2012, los cuales generaron divisas a la región por más de 11,000 millones de dólares, 3% más que en 2012.

Magdalena Flores (ACAN-EFE) - Actualizado:

El turismo contribuye a aliviar la pobreza en los países de Centroamérica

EsfuerzosDe acuerdo con datos del Sitca, los esfuerzos de cada país o en conjunto por atraer más turistas han fructificado en la región, ya que entre 2002 y 2012 las divisas por turismo se triplicaron, al pasar de 3,237 a 9,605 millones de dólares. Centroamérica representa para el mercado turístico internacional un multidestino integrado, con una oferta diversa, complementaria y multicultural, que incluye entre otras cosas, más de 15 sitios declarados patrimonio mundial de la humanidad, señaló el director de planificación del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Mario Villalobos. El istmo tiene el 10% de la biodiversidad del mundo, más de 554 áreas protegidas que ocupan el 25% del territorio de la región, donde se encuentra el segundo arrecife más grande del mundo.

El turismo se ha convertido en uno de los sectores que contribuye a aliviar la pobreza en Centroamérica, según la titular de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (Sitca), Anasha Campbell.

Versión impresa

El sector turístico en Centroamérica ha tenido un crecimiento positivo y constante durante más de 10 años, es una actividad económica prioritaria para aliviar la pobreza en la región, indicó la nicaragüense Campbell en una entrevista con Acan-Efe.

Esta actividad contribuye a atenuar la pobreza en la región porque es un sector transversal que se vincula, articula, coordina con todos los temas habidos y por haber, entre ellos, la salud, educación, la misma seguridad.

También porque a través del sector turístico, los centroamericanos tienen la oportunidad realmente de generar ingresos, señaló Campbell.

Solo en 2013, la región centroamericana recibió más de nueve millones de turistas, 4% más que los recibidos en 2012, los cuales generaron divisas a la región por más de 11,000 millones de dólares, 3% más que los de 2012.

Además, en 2013, si se incluyen los datos de República Dominicana, que también pertenece al Sitca, el ingreso de turistas fue de 13.7 millones de visitantes y esto se traduce en términos de generación de divisas en 16,024 millones de dólares que aporta el sector turístico al desarrollo económico de Centroamérica y República Dominicana, destacó Campbell.

Su contribución al producto interno bruto anda alrededor del 6% para Centroamérica y República Dominicana.

Igualmente, según Campbell, en toda la región centroamericana hay un importante esfuerzo en materia de contribución a la generación de empleos del sector turístico.

No se cuenta con datos homologados sobre la generación de empleos por este sector, pero sí hay más de 200,000 empleos que genera la actividad turística (en la región), esto sin tomar en cuenta también los empleos indirectos, destacó.

Sin embargo, Campbell reconoció que pese a los avances en el turismo en la región, a través de la marca Centroamérica, tan pequeña, tan grande, que ha logrado promocionar a la región a nivel internacional, aún tiene dificultades que superar.

Una de las cosas que limitan realmente que podamos desarrollar aún más es la conectividad aérea en la región. Las tarifas áreas que tenemos que pagar para visitar los diferentes países limitan la competitividad que tenemos como región, precisó Campbell.

Actualmente, un billete de ida y vuelta entre algunos países centroamericanos suele costar entre $500 y $700, según la clase de ocupación, en vuelos entre 30 y 40 minutos.

Centroamérica mantiene hace más de 10 años en Madrid la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, que gestiona la estrategia de promoción y relaciones públicas de esta región en Europa.

Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook