economia

El turismo contribuye a aliviar la pobreza en los países de Centroamérica

En 2013, la región recibió más de nueve millones de turistas, 4% más que los recibidos en 2012, los cuales generaron divisas a la región por más de 11,000 millones de dólares, 3% más que en 2012.

Magdalena Flores (ACAN-EFE) - Actualizado:
EsfuerzosDe acuerdo con datos del Sitca, los esfuerzos de cada país o en conjunto por atraer más turistas han fructificado en la región, ya que entre 2002 y 2012 las divisas por turismo se triplicaron, al pasar de 3,237 a 9,605 millones de dólares. Centroamérica representa para el mercado turístico internacional un multidestino integrado, con una oferta diversa, complementaria y multicultural, que incluye entre otras cosas, más de 15 sitios declarados patrimonio mundial de la humanidad, señaló el director de planificación del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Mario Villalobos. El istmo tiene el 10% de la biodiversidad del mundo, más de 554 áreas protegidas que ocupan el 25% del territorio de la región, donde se encuentra el segundo arrecife más grande del mundo.

El turismo se ha convertido en uno de los sectores que contribuye a aliviar la pobreza en Centroamérica, según la titular de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (Sitca), Anasha Campbell.

Versión impresa

El sector turístico en Centroamérica ha tenido un crecimiento positivo y constante durante más de 10 años, es una actividad económica prioritaria para aliviar la pobreza en la región, indicó la nicaragüense Campbell en una entrevista con Acan-Efe.

Esta actividad contribuye a atenuar la pobreza en la región porque es un sector transversal que se vincula, articula, coordina con todos los temas habidos y por haber, entre ellos, la salud, educación, la misma seguridad.

También porque a través del sector turístico, los centroamericanos tienen la oportunidad realmente de generar ingresos, señaló Campbell.

Solo en 2013, la región centroamericana recibió más de nueve millones de turistas, 4% más que los recibidos en 2012, los cuales generaron divisas a la región por más de 11,000 millones de dólares, 3% más que los de 2012.

Además, en 2013, si se incluyen los datos de República Dominicana, que también pertenece al Sitca, el ingreso de turistas fue de 13.7 millones de visitantes y esto se traduce en términos de generación de divisas en 16,024 millones de dólares que aporta el sector turístico al desarrollo económico de Centroamérica y República Dominicana, destacó Campbell.

Su contribución al producto interno bruto anda alrededor del 6% para Centroamérica y República Dominicana.

Igualmente, según Campbell, en toda la región centroamericana hay un importante esfuerzo en materia de contribución a la generación de empleos del sector turístico.

No se cuenta con datos homologados sobre la generación de empleos por este sector, pero sí hay más de 200,000 empleos que genera la actividad turística (en la región), esto sin tomar en cuenta también los empleos indirectos, destacó.

Sin embargo, Campbell reconoció que pese a los avances en el turismo en la región, a través de la marca Centroamérica, tan pequeña, tan grande, que ha logrado promocionar a la región a nivel internacional, aún tiene dificultades que superar.

Una de las cosas que limitan realmente que podamos desarrollar aún más es la conectividad aérea en la región. Las tarifas áreas que tenemos que pagar para visitar los diferentes países limitan la competitividad que tenemos como región, precisó Campbell.

Actualmente, un billete de ida y vuelta entre algunos países centroamericanos suele costar entre $500 y $700, según la clase de ocupación, en vuelos entre 30 y 40 minutos.

Centroamérica mantiene hace más de 10 años en Madrid la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, que gestiona la estrategia de promoción y relaciones públicas de esta región en Europa.

Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Suscríbete a nuestra página en Facebook