economia

Embalse en Río Indio es un proyecto de beneficios colectivos

Expertos mencionan que además de garantizar la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica, esta construcción promoverá la estabilidad hídrica.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Autoridad del Canal de Panamá continúa censando a las comunidades de Río Indio. Cortesía

La construcción de un embalse en Río Indio, además de beneficiar el tránsito por el Canal de Panamá, promoverá la estabilidad hídrica y energética de todo el país; será un proyecto con beneficios colectivos cuyos resultados alcanzarán la esfera social y económica, sin embargo, su implicación ambiental ha generado dudas en algunos ciudadanos.

Versión impresa

El abogado ambientalista Harley Mitchell considera que la suspicacia de la población es comprensible debido a las sensibilidades generalizadas del último siglo, no obstante, hay que recordar que las medidas de mitigación en estos proyectos son cruciales y sobre todo obligatorias, por lo tanto, el ejecutor, en este caso, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tiene la responsabilidad de resarcir el daño causado.

Destacó que la ACP ha demostrado tener un cuidado ambiental extremo, seriedad en su manejo administrativo y buenas relaciones con las comunidades dentro de la cuenca hidrográfica, elementos que garantizan que la ejecución de este proyecto respetará las normativas ambientales y garantías de los residentes.

"Me parece que este tipo de proyectos tiene todos los elementos para poder darse de una manera sostenible, adecuada a la ley y conforme a los intereses más caros de la República", dijo a Panamá América.

Para el ambientalista, la oposición de algunos puede deberse a que el tema vuelve a abordarse precisamente cuando en el país existe cierta efervescencia social, lo que ocasiona que se utilice como motivo de rechazo hacia otras problemáticas que aquejan a la sociedad.

Por ello, sugiere a la ACP cambiar la manera en que promueven sus proyectos para que, en lugar de ser percibidos como un ente independiente, se entienda que su rentabilidad favorecerá a todos los ciudadanos de manera equitativa.

El abogado coincide con la entidad en que el sacrificio de las familias que viven en zonas aledañas a la cuenca debe ser bien remunerado, ya que, cambiarán su estilo y forma de vida por el bienestar de más de 4 millones de habitantes.

"Todos debemos estar preocupados porque haya indemnizaciones correctas para que estas personas tengan una igual o mejor calidad de vida de la que tienen ahora", aseveró.

Según Karina Vergara, supervisora del equipo socioambiental del programa hídrico para el proyecto de Río Indio, se estima que unas 550 familias (2,500 personas) podrían verse impactadas por dicha construcción.

Detalló que la construcción del embalse en Río Indio está previsto para iniciar a principios del año 2027; el armado de la presa tardará unos cuatro años (2031), y su llenado alrededor de dos, es decir, el proyecto completo podría inaugurarse durante el año 2033.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook